Material de referencia certificado de ftalato de dibutilo, TraceCERT 84
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mín.
- Tipo:Plastificante, plastificante DBP ftalato de dibutilo
- Uso:Aditivos de petróleo,auxiliar de revestimiento Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Aplicación: plastificante
Material de referencia certificado de ftalato de dibutilo, TraceCERT®, Fabricado por: Sigma-Aldrich Production GmbH, Países Bajos; Número CAS: 84-74-2; Número CE: 201-557-4; Sinónimos: n
Ftalato de dibutilo. C6H4-1,2-[CO2(CH2)3CH3]2. Sinónimos: <I>n</I>-Ftalato de butilo, DBP, Éster dibutílico del ácido ftálico, Ftalato de dibutilo. CAS 84-74-2. Peso molecular 278,34. Explorar
Ftalato de dibutilo 99 84-74-2 MilliporeSigma
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Auxiliar de revestimiento Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Disponible a granel y en paquete Aldrich-524980; Éster dibutílico del ácido ftálico, ftalato de n-butilo, DBP; N.º CAS 84-74-2; Explore productos relacionados, MSDS, guías de aplicación, procedimientos y
En el siguiente ejemplo, el ftalato de dibutilo (DBP) formador de vidrio, con una temperatura del vidrio T g = 178 K, fue investigado por NFS (sensible a la dinámica traslacional y rotacional) y
DIBUTILO FTALATO† Seguridad y salud ocupacional
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), Etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Plastificante, Plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Auxiliar textil Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Base de datos de sustancias químicas ocupacionales de la OSHA; FTALATO DE DIBUTIL; 84-74-2 Fórmula C₁₆H₂₂O₄. Sinónimos DBP; 1,2-benceno-dicarboxilato de dibutilo; ftalato de di-n-butilo; n
ftalato de dibutilo (DBP) N.º CAS 84-74-2 N.º EINECS 201-557-4 INFORME DE REVISIÓN JULIO DE 2010 2 1. Introducción usos del DBP, así como, muy probablemente, un informe de seguridad química con
Nombre de la sustancia: Ftalato de dibutilo (DBP) Número CAS:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:dbp líquido
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Surfactantes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
DOCUMENTO DE SOPORTE FTALATO DE DIBUTIL (DBP) 6 1.3 Propiedades fisicoquímicas Tabla 2: Resumen de las propiedades fisicoquímicas Propiedad Valor Sección IUCLID Ref. REACH
Nombre químico: ftalato de dibutilo (DBP) Número CE: 201-557-4 Número CAS: 84-74-2 Nombre IUPAC: ftalato de dibutilo 2. Información de fondo 2.1. Propiedades intrínsecas Se identificó el DBP
Libro web de química del NIST sobre ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:dbp líquido
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5
- Tipo:Agente químico auxiliar, Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Poliuretano (pu),
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
Ftalato de dibutilo. Fórmula: C 16 H 22 O 4; Estándar molecular IUPAC InChIKey: DOIRQSBPFJWKBE-UHFFFAOYSA-N Copia; Número de registro CAS: 84-74-2; Sustancia química
El DBP puede ingresar a los organismos a través de diferentes vías, como la ingestión y la respiración, y enriquecerse a través de la cadena alimentaria, lo que puede eventualmente amenazar la seguridad del ecosistema y
- ¿Qué es el ftalato de dibutilo (DBP)?
- El ftalato de dibutilo [DBP] pertenece al grupo de los ftalatos de dialquilo. Es un petroquímico que se utiliza principalmente como plastificante o, a veces, como disolvente en las industrias. El DBP se puede aislar de forma natural de plantas, algas marinas, bacterias y hongos.
- ¿Cuál es un sinónimo de ftalato de dibutilo?
- Ftalato de dibutilo. C6H4-1,2- [CO2 (CH2)3CH3]2. Sinónimos: <I>n</I>-Ftalato de butilo, DBP, Éster dibutílico del ácido ftálico, Ftalato de dibutilo. CAS 84-74-2. Peso molecular 278,34. Examine el ftalato de dibutilo y los productos relacionados en MilliporeSigma.
- ¿A qué grupo pertenece el ftalato de dibutilo?
- Visite la Guía de comparación de productos El ftalato de dibutilo [DBP] pertenece al grupo de los ftalatos de dialquilo. Es un petroquímico que se utiliza principalmente como plastificante o, a veces, como disolvente en las industrias. El DBP se puede aislar de forma natural de plantas, algas marinas, bacterias y hongos.
- ¿Puede una prueba ELISA de doble señal detectar el ftalato de dibutilo (DBP)?
- Se desarrolló una prueba ELISA de doble señal para la detección de ftalato de dibutilo (DBP). Se atribuyó a la alta carga de puntos C de H-MnO 2, lo que produjo un buen rendimiento. Se investigó la presencia de DBP en ambientes acuáticos y bebidas. En comparación con 2016, la contaminación por DBP en las aguas ha mejorado.
- ¿Cómo se evalúa el riesgo del ftalato de dibutilo (DBP)?
- La investigación sistemática y la evaluación del riesgo del ftalato de dibutilo (DBP) se realizaron utilizando un inmunoensayo de doble señal ultrasensible en Zhenjiang, provincia de Jiangsu. En este estudio, se sintetizaron nanohíbridos C-dots@H-MnO2 y se marcaron en el anticuerpo secundario para generar señales fluorométricas y colorimétricas.
- ¿El ftalato de dibutilo es tóxico?
- El ftalato de dibutilo (DBP) se utiliza con mayor frecuencia como plastificante en una variedad de productos domésticos. Tiene la capacidad de filtrarse y evaporarse en el medio ambiente durante el uso o la eliminación de estos productos. Por lo tanto, se están realizando estudios para evaluar sus efectos tóxicos y apoptóticos.