Artículo de gran venta sobre plastificantes primarios en Argentina

  • Artículo de gran venta sobre plastificantes primarios en Argentina
  • Artículo de gran venta sobre plastificantes primarios en Argentina
  • Artículo de gran venta sobre plastificantes primarios en Argentina
  • Artículo de gran venta sobre plastificantes primarios en Argentina
  • ¿Por qué es necesario el plastificante para el PVC?
  • El plastificante es necesario para que el PVC mejore su flexibilidad. Los materiales de PVC modificado más avanzados también requieren una gran cantidad de plastificantes de alta eficiencia para que coincidan.
  • ¿Qué material de PVC se utiliza en los plastificantes?
  • Los productos de PVC blando o flexible, como los tubos blandos extruidos, los perfiles y las láminas, las láminas calandradas delgadas, etc., utilizan PVC de grado de suspensión. Dado que los plastificantes se disuelven en SPVC (el PVC no se disuelve en los plastificantes) durante el proceso de mezcla, cuanto mayor sea la porosidad del grano de PVC, mayor será la tasa de absorción del plastificante.
  • ¿Cuál es la demanda mundial de plastificantes?
  • En los últimos 5 años, la demanda del mercado mundial de plastificantes ha crecido drásticamente de 7990,5 kilotones en 2014 a 9965,5 kilotones en 2020, y esta tendencia puede continuar en el futuro. Los ftalatos aparecieron por primera vez en 1920 y pronto dominaron el mercado de plastificantes de PVC.
  • ¿Son compatibles los plastificantes con el PVC?
  • Al analizar la relación entre la estructura molecular y el rendimiento de los plastificantes, los investigadores descubrieron que la presencia de dobles enlaces carbono-carbono y grupos hidroxilo reduce la compatibilidad de los plastificantes con el PVC, mientras que los grupos epoxi y los enlaces éster pueden mejorar la capacidad plastificante de los plastificantes en el PVC.
  • ¿Qué son los plastificantes de base natural?
  • Hoy en día, existe un creciente interés en el uso de plastificantes de base natural que se caracterizan por una baja toxicidad y baja migración. Este grupo incluye aceites vegetales de triglicéridos epoxidados de aceite de soja, aceite de linaza, aceite de ricino, aceite de girasol y ésteres de ácidos grasos (FAE).
  • ¿Pueden los plastificantes afectar la estabilidad térmica del PVC?
  • Howell et al. Sintetizaron cuatro ésteres/éteres derivados del ácido tartárico. La prueba termogravimétrica mostró que la mezcla de plastificantes no afectará negativamente la estabilidad térmica del PVC. A partir del ácido levulínico, una sustancia química verde renovable, Sinisi et al. sintetizaron cinco plastificantes cetal-diéster asimétricos.

Productos de mayor venta recomendados