Bioplastificantes no tóxicos para PVC como sustitutos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Se crearon muestras de películas de PVC estiradas para comparar el rendimiento de los plastificantes tóxicos y no tóxicos. Las películas de referencia se produjeron con ftalato de ditridecilo y trinonilo
DOI: 10.1016/J.POLYMERTESTING.2018.03.007 Corpus ID: 102674869; Bioplastificantes no tóxicos para PVC como reemplazos de plastificantes tóxicos convencionales
Bioplastificantes no tóxicos para PVC como sustitutos
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Lugar de origen: China
Bioplastificantes no tóxicos para PVC como reemplazo de los plastificantes tóxicos convencionales. × Las preocupaciones planteadas sobre la toxicidad llevaron a una gran demanda de producción de plastificantes no tóxicos y de base biológica
Witold Brostow comparó el desempeño de los plastificantes tóxicos y los plastificantes de base biológica no tóxicos en PVC dinámico con un valor K de 65,0 y un grado de polimerización de 1300 ±
Propiedades termomecánicas de los plastificantes no tóxicos
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Pago: T/T
Otros posibles plastificantes de origen biológico. Una clase prometedora de candidatos son los plastificantes derivados del cardanol, como el CHE-12 y el acetato de cardanol. Ambos han demostrado ser no tóxicos, mientras que
Brostow W, Lu X, Osmanson AT (2018) Nontoxic bio-plasticizers for PVC as replacements for traditional toxic plasticizers. Polym Testing 69:63–70. Article CAS Google
Bioplastificantes no tóxicos para PVC como sustitutos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Bioplastificantes no tóxicos para PVC como sustitutos de los plastificantes tóxicos convencionales
El estudio tiene como objetivo buscar plastificantes ecológicos, no tóxicos y de origen biológico para reemplazar los plastificantes tradicionales derivados del petróleo o-benceno utilizados en películas de cloruro de polivinilo para interiores de automóviles
Propiedades termomecánicas de los no tóxicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante para PVC
Las preocupaciones ambientales y de toxicidad dictan la sustitución del plastificante ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) utilizado para impartir flexibilidad y estabilidad térmica al cloruro de polivinilo (PVC). Alternativas potenciales al DEHP en PVC
1.1. Efecto de la estructura en la plastificación. Los plastificantes para PVC se utilizan para mejorar la flexibilidad y la procesabilidad, lo que se logra al reducir la temperatura de transición vítrea (T g). 2Muchas teorías intentan explicar los mecanismos de plastificación, incluida la teoría del gel, la teoría de la lubricidad y la teoría del volumen libre. 12,13 La teoría del volumen libre, propuesta por Fox y
- ¿Es posible reemplazar los plastificantes tóxicos por otros de origen biológico y no tóxicos?
- Por lo tanto, es posible reemplazar los plastificantes tóxicos tradicionales por otros de origen biológico y no tóxicos. Algunas de las conclusiones alcanzadas en nuestro trabajo son sólo confirmaciones de resultados anteriores de Ekelund, Edin y Gedde [ 14] quienes también han estudiado el PVC plastificado para el aislamiento de cables.
- ¿Cuál es la diferencia entre el PVC y los plastificantes tóxicos?
- La combinación de plastificantes a base de aceite de ricino hidrogenado y aceite de soja epoxidado muestra un rendimiento mecánico comparable de ese PVC al del PVC con plastificantes tóxicos convencionales.
- ¿Por qué se mezcla el PVC con plastificantes no tóxicos?
- El PVC se ha mezclado con plastificantes no tóxicos obtenidos de recursos renovables para evitar la lixiviación de plastificantes, minimizar el deterioro de las propiedades y responder a las preocupaciones ambientales. Los plastificantes de PVC de base natural aumentaron en los últimos años debido a las siguientes ventajas:
- ¿Qué plastificantes se utilizan en productos de PVC flexible?
- Los plastificantes convencionales derivados del petróleo utilizados en muchos productos de PVC flexible son ésteres de ftalato (también conocidos como "ftalatos"). La literatura informó que los ftalatos representan más del 85% de la producción mundial de plastificantes, de los cuales el 90% se utiliza anualmente en la fabricación de PVC.
- ¿Cuáles son los diferentes tipos de plastificantes de base biológica?
- Se eligieron tres plastificantes de base biológica: epoxi, poliéster y citrato y se caracterizaron en función del índice de refracción, la viscosidad y la eficiencia de plastificación. Los tres tipos de plastificantes de base biológica se aplicaron luego a películas de PVC para interiores de automóviles.
- ¿Pueden los plastificantes de base biológica reemplazar las películas tradicionales de cloruro de polivinilo a base de petróleo y o-benceno?
- El estudio tiene como objetivo buscar plastificantes de base biológica ecológicos y no tóxicos para reemplazar los plastificantes tradicionales a base de petróleo y o-benceno utilizados en películas de cloruro de polivinilo para la decoración de interiores de automóviles.