El papel de los iones de calcio y del plastificante lignosulfonato
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Pago: T/T
1 de abril de 2005Se determinó la unión del ión calcio al ácido lignosulfónico, sal sódica, acetato, LS (un producto suministrado por Sigma-Aldrich) a temperaturas de 8, 15, 25 y 35 °C
20 de julio de 2006Modificación del lignosulfonato de calcio Con el fin de romper la estructura tridimensional de las moléculas de CL y aumentar su actividad de reacción química, se llevó a cabo una reacción de oxidación
Origen y aplicaciones industriales de los lignosulfonatos con a
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Los SP y los plastificantes simples son polímeros hidrosolubles que pueden ser naturales, Modificación de microcápsulas de urea-formaldehído con lignosulfonato-Ca como copolímero para
Estos compuestos exhiben propiedades notables como alta dispersabilidad, capacidad de unión y estabilidad química, lo que los hace invaluables en diversas aplicaciones. Aplicaciones
LIGNOSULFONATO DE CALCIO (40-65) Alimentos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 499%
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7-15 días
Lignosulfonato de calcio (40-65) Página 1 de 8 LIGNOSULFONATO DE CALCIO (40-65) Evaluación química y técnica Preparado por M. Cecilia F. Toledo, Ph.D., y Paul M. Kuznesof,
lignosulfonatos, y se producen mediante el uso de ácido sulfuroso y/o sal de asulfito que contiene magnesio, calcio, sodio o amonio a diferentes niveles de pH.[2,14]
Producción y aplicación de lignosulfonatos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Lugar de origen:Henan, China
Debido a sus propiedades únicas, los lignosulfonatos tienen una amplia gama de usos, como alimento para animales, pesticidas, surfactantes, aditivos en la perforación petrolera, estabilizadores en suspensiones coloidales y como plastificantes en aditivos para hormigón.
Los lignosulfonatos son productos de biorrefinería industrial que se caracterizan por una variabilidad y heterogeneidad significativas en su composición estructural. Por lo general, presentan
Enciclopedia de lignosulfonatos MDPI
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,0 % mín.
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Ventaja: Estable
- Pago: T/T
Composición química. Los lignosulfonatos se describen como poliaromáticos ramificados aleatoriamente. Bai et al. estudiaron la adsorción y desorción de lignosulfonato de calcio en caliza o dolomita porosa. Kontturi, A.-K.,
Los SP y los plastificantes simples son polímeros hidrosolubles que pueden ser naturales, Modificación de microcápsulas de urea-formaldehído con lignosulfonato-Ca como copolímero para la encapsulación de acetoclor. J. Macromol. Sci. Síntesis de lignosulfonato de calcio aminado y sus propiedades de adsorción para colorantes azoicos. J. Ind. Eng. Chem., 61
- ¿Qué es el lignosulfonato de calcio?
- 1. Resumen El lignosulfonato de calcio (40-65) es un polvo amorfo de color marrón amarillento claro que se obtiene a partir de la pulpa de madera blanda al sulfito. La estructura orgánica del aditivo es un polímero aleatorio sulfonado de tres alcoholes aromáticos: alcohol coniferílico, alcohol p-cumarílico y alcohol sinapílico, de los cuales el alcohol coniferílico es la unidad principal.
- ¿Son los lignosulfonatos un superplastificante sostenible?
- Los lignosulfonatos son materiales prometedores para la producción de superplastificantes sostenibles. Las funcionalidades químicas de los lignosulfonatos ofrecen una amplia gama de modificaciones estructurales. En la tecnología del hormigón, los superplastificantes (SP) se utilizan habitualmente para reducir el contenido de agua en los aditivos para hormigón.
- ¿Cuáles son las impurezas del lignosulfonato de calcio (40-65)?
- Las impurezas del lignosulfonato de calcio (40-65) incluyen monosacáridos de celulosa de madera, residuos de sulfito y, potencialmente, arsénico y varios elementos metálicos.
- ¿Puede utilizarse el lignosulfonato como un SP de base biológica?
- En este contexto, el lignosulfonato (LS), subproducto renovable de la producción de pulpa de madera, tiene un enorme potencial para la síntesis de SP de base biológica. El alcance de esta revisión se centra principalmente en las modificaciones reportadas de LS desde el año 2000 con especial atención a las aplicaciones de estas modificaciones en el campo de la industria del hormigón.
- ¿Cómo se obtienen las fracciones de lignosulfonato de calcio purificado (CL)?
- Se obtuvieron cinco fracciones de lignosulfonato de calcio purificado (CL) con diferentes pesos moleculares mediante fraccionamiento utilizando ultrafiltración y diálisis. Se investigó la influencia del peso molecular en sus propiedades fisicoquímicas mediante la determinación de las propiedades de cinco fracciones.
- ¿Qué es el CAC del lignosulfonato de sodio (SL)?
- (CAC) del lignosulfonato de sodio (SL) en solución acuosa, con la que se obtuvo un valor de 0,38 g L-1. A través de la detn. Mediante la observación del CAC y el DLS, se reveló el estado y la dinámica de la formación de las micelas SL.