Biodegradación de plastificantes de uso común por medios puros
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Biodegradación de plastificantes de uso común mediante cultivos bacterianos puros. Rodrigo Caris Andrade. y al gobierno de la Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (CONICYT) de Chile por la Beca de Maestría que me otorgaron. Biodegradación aeróbica del ftalato
Por otro lado, los LMW-PAE, por ejemplo, ftalato de dibutilo (DBP), ftalato de butilbenzoilo (BBzP), ftalato de dietilo (DEP), ftalato de dimetilo (DMP), etc., poseen
La liberación, degradación y distribución del PVC
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% mín.
- Tipo:Explotación petrolera
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
Este estudio investigó la degradación de 10 plastificantes (9 ftalatos y 1 no ftalato, es decir, DEHT) en un "lote de plastificantes" directamente enriquecido durante 30 días y los resultados revelaron que
Los ftalatos se utilizan a menudo para aumentar la maleabilidad y flexibilidad de los materiales poliméricos. Sin embargo, su persistencia y detección en varios medios ambientales han
Degradación microbiana de aditivos plásticos basada en biotecnología
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Lugar de origen: China
Plastificantes. Los plastificantes son compuestos químicos que se añaden a los plásticos para mejorar su flexibilidad y que normalmente constituyen entre el 10 % y el 70 % p/p del producto plástico (Hansen et al.
Los ftalatos son una familia de compuestos reprotóxicos que se utilizan predominantemente como plastificantes para mejorar la flexibilidad y la longevidad de los productos plásticos consumibles. Después de su uso
Mecanismos y aplicaciones de alto valor del ftalato
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Los isómeros de ftalato son intermediarios clave en la biodegradación de contaminantes, incluidos los plásticos de tereftalato de polietileno (PET) y los plastificantes. Hasta ahora, un
Por lo tanto, es importante desarrollar nuevas estrategias de gestión de residuos y comprender mejor la biodegradación de plásticos como una perspectiva sostenible para la eliminación de plásticos en la naturaleza. Uso de ésteres de ácido ftálico y
Degradación de plastificantes por aislamientos bacterianos marinos: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los plastificantes de ésteres de ácido ftálico (PAE; ftalatos) representan aproximadamente el 65 % de la cuota de mercado mundial de plastificantes, siendo los bis(2-etilhexil) ftalato (DEHP) y el dibutil ftalato (DBP) los dos
Los ésteres de ftalato (PAE) son una clase de compuestos xenobióticos emergentes que se utilizan ampliamente como plastificantes. En los últimos tiempos, ha habido una creciente preocupación por el riesgo de exposición a esta contaminación generalizada