Definición y usos de la aramida SÃntesis de poliamida [actualizado]
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mÃnima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 dÃas
La sÃntesis de poliamidas aromáticas (polÃmeros de aramidas) se inició industrialmente a principios de los años 60 en una corporación industrial (DuPont). La fibra de aramida se convirtió en una combinación de ciencia, investigación y aplicaciones en una etapa temprana. Debido a una amplia gama de propiedades de
La alta tenacidad, el buen corte, la alta resistencia a los productos quÃmicos y las mejores propiedades de fatiga permiten que las aramidas se utilicen para aplicaciones aeroespaciales. Se utilizan para formar núcleos
Materiales fibrosos de aramida avanzados: fundamentos
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mÃnima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- ArtÃculo:T/T,L/C
Las fibras de aramida (AF) se aplican ampliamente en muchos campos de vanguardia, debido a su excelente rendimiento integral. Por lo tanto, se están realizando esfuerzos de investigación en curso para expandir el
Proceso de fabricación de fibras de aramida El polÃmero poli-metafenilen isoftalamida se utiliza para hacer meta-aramidas y el polÃmero p-fenilen tereftalamida para hacer para-aramidas. Debido a que las aramidas
Tres materiales de refuerzo habituales para plásticos
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7-15 dÃas
Su versatilidad permite su uso en componentes y piezas como barcos, piscinas, tuberÃas, tanques y mucho más. El uso de fibra de vidrio dará como resultado un material estructuralmente resistente y rentable.
El crecimiento tecnológico en municiones y armas avanzadas ha llevado al desarrollo de compuestos antibalÃsticos protectores, que se basan principalmente en fibras de aramida, ya que absorben la energÃa de alto impacto que surge de los penetradores.
Plastificantes: tipos, usos, clasificación, selección
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mÃn.
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Pago: T/T
Otros plastificantes de ftalato utilizados en polÃmeros: ftalato de butilbencilo (C 19 H 20 O 4) Punto de fusión: -35 °C (-31 °F; 238 K) Punto de ebullición: 370 °C (698 °F; 643 K) Es un éster de ácido ftálico, alcohol bencÃlico y n-butanol. Este ftalato se utiliza con frecuencia como un
La poli(p-fenilen tereftalamida) (PPTA) es un tipo de polÃmero de cristal lÃquido liotrópico. Las fibras de kevlar fabricadas a partir de PPTA se utilizan ampliamente en muchos campos debido a su
Amazing: aramidas sostenibles ISPT
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mÃn.
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mÃnima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 dÃas
Aramazing se centra en las aramidas, las valiosas y resistentes fibras plásticas que se utilizan en diversas aplicaciones. En el proyecto se seguirá desarrollando una tecnologÃa de despolimerización innovadora para permitir
), pero fuera de esta aplicación, el DEHA no se suele utilizar como plastificante primario, sino como plastificante secundario junto con otros plastificantes en formulaciones para mejorar la flexibilidad a baja temperatura (Godwin y Krauskopf, 2008). En este
- ¿Qué polÃmero se utiliza para fabricar aramidas?
- El polÃmero poli-metafenilen isoftalamida se utiliza para fabricar meta-aramidas y el polÃmero p-fenilen tereftalamida para fabricar para-aramidas. Debido a que las aramidas se descomponen antes de fundirse, se producen mediante métodos de hilado en húmedo y en seco. El ácido sulfúrico es el disolvente normal utilizado en los procesos de hilado.
- ¿Para qué se utiliza la aramida?
- Originalmente desarrollada como un reemplazo del acero en los neumáticos radiales, la aramida se utiliza ahora en una amplia gama de aplicaciones. Es un nombre comercial de la fibra de aramida. (vigotsky, 2002) Las primeras fibras de aramida fueron introducidas comercialmente por una empresa estadounidense, DuPont, en 1960 con el nombre comercial de Nomex.
- ¿Se pueden utilizar fibras de aramida en termoplásticos?
- Recientemente, los investigadores están explorando termoplásticos con aramidas, debido a su mayor tenacidad, resistencia quÃmica y estabilidad térmica. La modificación de las fibras de aramida se realiza principalmente utilizando nanomateriales, por ejemplo, nanotubos de carbono, grafeno, fibroÃnas de seda, SiO2 y ZnO, para mejorar su rendimiento y minimizar el pandeo de la fibra bajo carga.
- ¿Cuáles son algunos ejemplos de fibras de para-aramida?
- Kevlar y technora son ejemplos de fibras de para-aramida. (Hearle, 2001) (Propiedades de las fibras de aramida, 2015) Las fibras de aramida están disponibles con diferentes nombres comerciales. Las propiedades de las fibras de aramida dependen del proceso de fabricación, las condiciones en las que se preparan y los usos finales.
- ¿Cómo se fabrican las aramidas?
- Las aramidas se transforman en fibras al hilar el polÃmero disuelto hasta obtener una forma de fibra sólida. Durante el proceso de producción, se pueden fabricar en forma de fibra, fibra picada, polvo o pulpa.
- ¿Para qué se utiliza la fibra de aramida?
- Las fibras de aramida tienen una resistencia a la tracción extremadamente alta, por lo que se utilizan comúnmente en aplicaciones de protección balÃstica y de blindaje. Con un color amarillo distintivo, las fibras de aramida se utilizan con frecuencia en productos compuestos avanzados que requieren propiedades de alta resistencia y peso ligero.