Estudio sobre sistemas de acetato butirato de celulosa/plastificante Brasil

  • Estudio sobre sistemas de acetato butirato de celulosa/plastificante Brasil
  • Estudio sobre sistemas de acetato butirato de celulosa/plastificante Brasil
  • Estudio sobre sistemas de acetato butirato de celulosa/plastificante Brasil
  • Estudio sobre sistemas de acetato butirato de celulosa/plastificante Brasil
  • ĀæQuĆ© es el acetato butirato de celulosa (CAB)?
  • IntroducciĆ³n El acetato butirato de celulosa (CAB), con la fĆ³rmula molecular de [C 6 H 7 O 2 - (OCOCH 3) X - (OCOC 3 H 7) Y - (OH) 3-XY] n, es el aglutinante mĆ”s comĆŗnmente utilizado en explosivos unidos a polĆ­meros (PBX). En la estructura del Ć©ster de celulosa, los grupos hidroxilo se coesterifican con Ć”cido acĆ©tico y Ć”cido butĆ­rico [ 1 ].
  • ĀæSe puede utilizar el acetato de celulosa como plastificante?
  • Debido a su alta temperatura de transiciĆ³n vĆ­trea, los sistemas basados en acetato de celulosa se procesan cuando se mezclan con plastificantes. Por lo tanto, es de suma importancia estudiar la miscibilidad y los efectos plastificantes de varias molĆ©culas. Preparamos pelĆ­culas de CDA mediante el mĆ©todo de fundiciĆ³n con solvente con dietil ftalato como plastificante.
  • ĀæEs miscible el acetato de celulosa secundario plastificado por dietil ftalato?
  • Estudiamos la miscibilidad y las propiedades dinĆ”micas del acetato de celulosa secundario plastificado por dietil ftalato (DEP). Se observa una miscibilidad parcial (caracterizada por calorimetrĆ­a diferencial de barrido) por encima del 25 % en peso del contenido de DEP. Se estudia la Ī±-relajaciĆ³n del sistema y su comportamiento VFT/WLF en un amplio rango de frecuencias.
  • ĀæLos plastificantes migran fuera del acetato de celulosa?
  • AdemĆ”s, los plastificantes que migran fuera del material podrĆ­an daƱar la salud humana y contaminar el medio ambiente. En este sentido, comprender los mecanismos de plastificaciĆ³n de CA es crucial para encontrar espacio para mejorar la adaptaciĆ³n de las propiedades del acetato de celulosa con una molĆ©cula plastificante bien diseƱada.
  • ĀæQuĆ© causa la -relajaciĆ³n de los polĆ­meros de acetato de celulosa plastificado?
  • (Bao, 2015) han asumido que la Ī²-relajaciĆ³n de los polĆ­meros de acetato de celulosa plastificado resulta de dos contribuciones diferentes: la Ī²-relajaciĆ³n de la fase rica en acetato de celulosa (que corresponde a la relajaciĆ³n secundaria del CDA no plastificado) y la Ī±'-relajaciĆ³n de la fase rica en plastificante del CDA plastificado (especĆ­fica de los sistemas CDA/plastificante).
  • ĀæSon dielĆ©ctricos los sistemas de acetato de celulosa plastificado?
  • Sin embargo, la mayorĆ­a de estos estudios dielĆ©ctricos se han centrado en la celulosa y sus derivados, y solo se han informado unos pocos resultados sobre las propiedades dielĆ©ctricas de los sistemas de acetato de celulosa plastificado. Seymour et al., 1979 se centraron en los plastificantes de ftalato, como el ftalato de dioctilo y el ftalato de difenilo.

Productos de mayor venta recomendados