Plastificante de éster para elastómeros de polietileno clorado (CPE) Ecuador

  • Plastificante de éster para elastómeros de polietileno clorado (CPE) Ecuador
  • Plastificante de éster para elastómeros de polietileno clorado (CPE) Ecuador
  • Plastificante de éster para elastómeros de polietileno clorado (CPE) Ecuador
  • Plastificante de éster para elastómeros de polietileno clorado (CPE) Ecuador
  • ¿Qué son los elastómeros de polietileno clorado (CPE)?
  • Los elastómeros de polietileno clorado (CPE) se producen a partir de polietileno de alta densidad (HDPE) que se clora aleatoriamente en una suspensión acuosa. Los polímeros se diferencian por el contenido de cloro, el peso molecular y la cristalinidad. Los contenidos de cloro generalmente varían entre el 25 y el 42 por ciento.
  • ¿Son compatibles los plastificantes de éster con el ECO?
  • Los plastificantes de éster son compatibles con el ECO cuando el plastificante tiene una polaridad similar a la del polímero. DOP, DIDP y TOTM son opciones comunes. La mayoría de los plastificantes de éster no pueden soportar los ciclos de postcurado y las temperaturas que se suelen utilizar con el FKM.
  • ¿Qué plastificante es mejor para el ECO?
  • Por ejemplo, si se requiere flexibilidad a baja temperatura, se puede considerar un plastificante de éster como DOS o DUP. TOTM puede ser una buena opción si se desean propiedades a baja temperatura y aplicaciones a altas temperaturas. Los plastificantes se pueden utilizar para mejorar las propiedades en el ECO.
  • ¿Qué tipos de plastificantes se utilizan en el CPE?
  • La cantidad y el tipo de plastificantes utilizados en las formulaciones de CPE son similares a los del PVC, incluidos los adipatos, ftalatos y trimelitatos. Las opciones comunes incluyen plastificantes generales como DINP, DOP y DOTP. También se pueden utilizar plastificantes especiales como DOA, DINA, DBS, DOS, TOTM y TINTM.
  • ¿Qué plastificantes se utilizan en compuestos elastoméricos?
  • Los plastificantes comunes que se utilizan en compuestos elastoméricos son los aceites minerales y los ésteres como los ftalatos, los sebacatos y los adipatos. Sin embargo, la selección del plastificante depende en gran medida del elastómero o los elastómeros que se utilicen y del resultado deseado.
  • ¿Son los elastómeros poliméricos estándar adecuados para el rendimiento a baja temperatura?
  • Los ésteres poliméricos estándar son bien conocidos por su permanencia en estos elastómeros, pero son insuficientes para mejorar el rendimiento a baja temperatura. Los ésteres probados en este estudio son ésteres de menor peso molecular que tienen una alta resistencia al calor, pero proporcionan la flexibilidad a baja temperatura tan necesaria, tanto antes como después del envejecimiento a alta temperatura.

Productos de mayor venta recomendados