Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
Los plastificantes poliméricos basados en poli(ɛ-caprolactona) fueron descritos en la literatura como plastificantes que podrían reemplazar a los ftalatos tóxicos en formulaciones de PVC. Estos plastificantes son biocompatibles, no tóxicos, presentan valores bajos de T g (solo a
En las últimas dos décadas, el uso de ftalatos se ha restringido en todo el mundo debido a su conocida toxicidad. No obstante, los ftalatos aún se usan ampliamente por su versatilidad, alto efecto de plastificación, bajo costo y falta de alternativas valiosas.
Una estrategia para el PVC altamente plastificado y no migratorio
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
Los ésteres de ftalato siguen siendo los plastificantes más potentes y dominan el mercado de plastificantes debido a su gran efecto plastificante y bajo costo, aunque los plastificantes de ftalato pueden migrar a
Los ftalatos como el di-(2-etilhexil)ftalato (DEHP) han sido los plastificantes más utilizados en la industria de dispositivos médicos. Mejores prácticas de creación de prototipos para
Plastificantes de ftalato unidos covalentemente al PVC:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
Se describe por primera vez la plastificación interna del PVC mediante el desplazamiento del cloro con aditivos de tioles a base de ftalatos, es decir, la unión covalente del plastificante a la cadena de PVC. Con esta metodología, se ha logrado un
Los ésteres de ácidos ftálicos (PAE) son uno de los aditivos plásticos esenciales que pueden provocar numerosos efectos nocivos, como toxicidad reproductiva, teratogenicidad y carcinogenicidad.
Una breve evaluación de antioxidantes, antiestáticos y plastificantes
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
Dado que la mayoría de los plastificantes de ftalato son peligrosos y pueden alterar los plastificantes no ftalatos más comunes y posiblemente más conocidos, también son contaminantes emergentes. Según
En un artículo titulado “Plastificantes de ftalato unidos covalentemente al PVC: plastificación con migración suprimida”, el grupo de investigación dirigido por Helmut Reinecke, un científico investigador
Migración de ftalatos desde botellas de agua PET en eventos de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares de cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Lugar de origen:China
Los ftalatos se utilizan ampliamente como plastificantes en la fabricación de botellas de tereftalato de polietileno (PET) para mejorar la suavidad, la flexibilidad, la durabilidad, la longevidad y la manejabilidad.
Los alimentos preparados suelen envasarse con materiales plásticos. Muchos de los plastificantes de ftalato (PAE) de los envases pueden migrar a los alimentos y provocar riesgos para la salud. En el presente estudio, se analizó el contenido de