Comparación del efecto de los plastificantes sobre el PHBV y
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Pago: T/T
- Aplicación: Plastificante de PVC
donde ΔH m (J/g) es la entalpía de fusión de la matriz polimérica, fp es la fracción de peso del polímero en la muestra y ΔH 0 m es la entalpía de fusión del PHBV cristalino puro (ΔH
Sin embargo, en estos estudios de investigación, el glicerol u otros plastificantes de bajo peso molecular fueron los principales plastificantes en la mayoría de los casos, y se introdujeron aceites para controlar la hidrofobicidad y las propiedades de barrera, como
Antiplastificación de materiales poliméricos: aspectos estructurales
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,99, 99%
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Productos químicos para tratamiento de agua
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: Estable
- Pago: T/T
Se examina la desviación de los volúmenes libres de la regla de aditividad y se presenta un modelo para el cambio en la morfología asociado con el paso de la antiplastificación a la plastificación
La plastificación se logra incorporando un plastificante a la matriz polimérica, mediante copolimerización o mezcla. Entre ellas, la adición de plastificante es la más común y
Elucidación del efecto plastificante sobre propiedades mecánicas y térmicas
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, productos químicos electrónicos, agentes auxiliares de cuero, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Aplicación:Plastificante de PVC
El estudio de la morfología mediante análisis de microscopía electrónica de barrido por emisión de campo confirmó estos hallazgos a través de la existencia de una superficie de fractura lisa, especialmente cuando
significa que el efecto que tienen los plastificantes sobre la tenacidad puede diferir dependiendo del contenido de D-lactida del PLA. En este artículo, estudiamos el efecto combinado de la D-lactida
Una revisión del efecto de los plastificantes sobre la física
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Color:incoloro
Algunas revisiones sobre el efecto de los plastificantes tratan sobre la mejora de la flexibilidad de los biopolímeros más comunes, como el PLA y el almidón [10,11], pero no hay ningún artículo dedicado a ello.
Se investigaron los efectos de estos plastificantes sobre la microestructura, la sorción de humedad, la permeabilidad al vapor de agua (WVP) y las propiedades mecánicas utilizando películas almacenadas en un rango de temperaturas relativas.
Un estudio exhaustivo sobre el efecto de
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
Este estudio investigó la influencia de varios plastificantes comúnmente utilizados en la fabricación de membranas de inclusión de polímeros (PIM), como éter octil 2-nitrofenilo (NPOE), ftalatos, adipatos y sebacatos en
Se examinó la antiplastificación de polímeros vítreos, que surge de la adición de pequeñas cantidades de plastificante, para destacar los desarrollos que han tenido lugar en las últimas décadas, con el objetivo de llenar los vacíos de conocimiento en
- ¿Cómo se logra la plastificación en la morfología de los polímeros?
- La plastificación se logra incorporando un plastificante a la matriz del polímero, copolimerización o mezcla. Entre ellas, la adición de plastificante es la forma más común y sencilla de modificar la morfología de los polímeros. El plastificante puede reducir las fuerzas intermoleculares a lo largo de las cadenas de polímeros. Como resultado, se aumentó el volumen libre y se redujo la T g.
- ¿Cómo afectan los plastificantes a la morfología de los polímeros?
- Entre ellas, la adición de plastificante es la forma más simple y más utilizada de modificar la morfología de los polímeros. Los plastificantes pueden debilitar las fuerzas intermoleculares a lo largo de las cadenas de polímeros, aumentando así el volumen libre y reduciendo la temperatura de transición vítrea. Por esta razón, los polímeros con plastificantes tienen una ductilidad mejorada.
- ¿Cómo mejorar la morfología del polímero?
- También reduce la temperatura de procesamiento, reduce la adherencia en los moldes y mejora la humectación. La adición de plastificante, la copolimerización y la mezcla con otros polímeros son las técnicas utilizadas para lograr la plastificación. Entre ellas, la adición de plastificante es la forma más simple y más utilizada para modificar la morfología del polímero.
- ¿Cómo afecta el contenido de plastificante a la morfología celular en la espumación de polímeros?
- Con el aumento del contenido de plastificante, el tamaño de celda de la espuma aumentó de 9,30 μm (10 phr) a 12,75 μm (30 phr), y la relación de expansión aumentó de 2,33 (10 phr) a 3,36 (30 phr). Este trabajo tiene importancia de referencia para el estudio de la regulación de la morfología celular en el proceso posterior de espumado de polímeros.
- ¿Son los plastificantes perjudiciales para el medio ambiente?
- Los plastificantes pueden debilitar las fuerzas intermoleculares a lo largo de las cadenas de polímeros, aumentando así el volumen libre y reduciendo la temperatura de transición vítrea. Por esta razón, los polímeros con plastificantes han mejorado la ductilidad. Hoy en día, existe una creciente preocupación entre los consumidores con respecto a los efectos perjudiciales de los plásticos sintéticos sobre el medio ambiente.
- ¿Los plastificantes afectan a las películas basadas en alginato?
- Hasta donde sabemos, las revisiones a este respecto son muy escasas en la literatura. Algunas revisiones sobre el efecto de los plastificantes tratan sobre la mejora de la flexibilidad de los biopolímeros más comunes, como el PLA y el almidón [10, 11], pero no hay ningún artículo dedicado al efecto de los plastificantes en las películas basadas en alginato, en particular.