Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP en Ecuador

  • Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP en Ecuador
  • Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP en Ecuador
  • Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP en Ecuador
  • Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP en Ecuador
  • ¿Son citotóxicos los plastificantes alternativos al DEHP?
  • Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP y sus metabolitos primarios en una línea celular L929 Los ésteres de ácido ftálico se han utilizado ampliamente para mejorar la plasticidad de los dispositivos médicos de PVC. Conlleva un alto riesgo de exposición tanto para los seres humanos como para el medio ambiente en situaciones clínicas.
  • ¿Son citotóxicos los plastificantes alternativos in vivo?
  • Objetivos: Nuestro estudio se centra en la citotoxicidad in vitro de dos plastificantes alternativos (DINCH y DINP) contenidos en ciertos dispositivos médicos. Es probable que migren y se transformen in vivo en metabolitos primarios y secundarios mediante un metabolismo similar al del DEHP.
  • ¿Es citotóxico el DEHA?
  • El DEHA no mostró citotoxicidad, pero su monoéster correspondiente (MEHA) produjo un efecto citotóxico a 0,05 mg/ml. En situaciones clínicas, los dispositivos médicos pueden liberar plastificantes, que pueden entrar en contacto con los pacientes. In vivo, los plastificantes se transforman rápidamente en metabolitos primarios.
  • ¿Son tóxicos los plastificantes?
  • Todos los plastificantes inducen una acción sobre la proliferación celular a 0,1 mg/ml. El DEHP, el ATBC y el DINCH se consideran potencialmente tóxicos en la norma EN 10993-5. Todos los metabolitos primarios de los plastificantes provocan una disminución de la viabilidad celular, excepto el MOTM. El MINCH provoca una inhibición muy alta de la proliferación celular.
  • ¿Son tóxicos los plastificantes para los fibroblastos?
  • En cuanto a la citotoxicidad de los plastificantes, no se observó ningún efecto a 0,01 mg/mL. El DEHP y el DINCH provocaron una disminución de la proliferación de células L929 a partir de la concentración de 0,05 mg/mL, y su efecto fue masivo a la concentración más alta, con muerte celular total. El DINCH fue tan tóxico como el DEHP para las células fibroblastos L929.
  • ¿Son citotóxicos los plastificantes?
  • Sin embargo, los autores informan de dificultades para aplicar la norma EN 10993-5 (NF, 2009) para plastificantes: estas sustancias son hidrófobas y no se pueden utilizar tal y como están para el contacto directo en un medio de cultivo. Por lo tanto, es necesario utilizar un disolvente para estos materiales, que no sea citotóxico para las células, para realizar las pruebas.

Productos de mayor venta recomendados