Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Todos los plastificantes inducen una acción sobre la proliferación celular a 0,1 mg/ml. • El DEHP, el ATBC y el DINCH se consideran potencialmente tóxicos en la norma EN 10993-5. Todos los plastificantes
Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP y sus metabolitos primarios en una línea celular L929. Enlaces del autor abrir panel superpuesto Teuta Eljezi ab 1, Pierre Pinta
Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Agentes auxiliares plásticos
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
DOI: 10.1016/j.chemosphere.2017.01.026 Corpus ID: 24378027; Efectos citotóxicos in vitro de plastificantes alternativos al DEHP y sus metabolitos primarios en una línea celular L929.
Busque literatura sobre ciencias biológicas (más de 39 millones de artículos, preimpresiones y más)
Efectos citotóxicos in vitro de los metabolitos secundarios del DEHP
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,99, 99%
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Pago: T/T
- Certificado: COA
El plastificante más famoso es el DEHP, cuyo uso en dispositivos médicos ha sido cuestionado por las autoridades europeas desde 2008. Se están considerando varios plastificantes alternativos para
Curiosamente, el ftalato de mono-(2-etilhexilo) (MEHP, un metabolito del DEHP) y varios metabolitos del DINCH y del DEHTP presentaron más efectos dosis-respuesta citotóxicos que
Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
42 Las investigaciones in vivo e in vitro vinculan el DEHP o sus metabolitos a una variedad de efectos adversos en el hígado, el tracto reproductivo, los riñones, los pulmones y el corazón; además, el desarrollo
Nuestro estudio se centra en la citotoxicidad in vitro de dos plastificantes alternativos (DINCH y DINP) contenidos en ciertos dispositivos médicos. Es probable que migren y se transformen
Efectos citotóxicos in vitro de los metabolitos secundarios de
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
1 Efectos citotóxicos in vitro de los metabolitos secundarios del DEHP y sus plastificantes alternativos DINCH y DINP en una línea celular L929 Teuta Eljezi,a,b,1 Pierre Pinta,c,1 Fabien Nativelc
Efectos citotóxicos in vitro de los metabolitos secundarios del DEHP y sus plastificantes alternativos DINCH y DINP en una línea celular L929
- ¿Son citotóxicos los plastificantes alternativos al DEHP?
- Efectos citotóxicos in vitro de los plastificantes alternativos al DEHP y sus metabolitos primarios en una línea celular L929 Los ésteres de ácido ftálico se han utilizado ampliamente para mejorar la plasticidad de los dispositivos médicos de PVC. Conlleva un alto riesgo de exposición tanto para los seres humanos como para el medio ambiente en situaciones clínicas.
- ¿Son citotóxicos los plastificantes alternativos in vivo?
- Objetivos: Nuestro estudio se centra en la citotoxicidad in vitro de dos plastificantes alternativos (DINCH y DINP) contenidos en ciertos dispositivos médicos. Es probable que migren y se transformen in vivo en metabolitos primarios y secundarios mediante un metabolismo similar al del DEHP.
- ¿Es citotóxico el DEHA?
- El DEHA no mostró citotoxicidad, pero su monoéster correspondiente (MEHA) produjo un efecto citotóxico a 0,05 mg/ml. En situaciones clínicas, los dispositivos médicos pueden liberar plastificantes, que pueden entrar en contacto con los pacientes. In vivo, los plastificantes se transforman rápidamente en metabolitos primarios.
- ¿Son tóxicos los plastificantes?
- Todos los plastificantes inducen una acción sobre la proliferación celular a 0,1 mg/ml. El DEHP, el ATBC y el DINCH se consideran potencialmente tóxicos en la norma EN 10993-5. Todos los metabolitos primarios de los plastificantes provocan una disminución de la viabilidad celular, excepto el MOTM. El MINCH provoca una inhibición muy alta de la proliferación celular.
- ¿Son tóxicos los plastificantes para los fibroblastos?
- En cuanto a la citotoxicidad de los plastificantes, no se observó ningún efecto a 0,01 mg/mL. El DEHP y el DINCH provocaron una disminución de la proliferación de células L929 a partir de la concentración de 0,05 mg/mL, y su efecto fue masivo a la concentración más alta, con muerte celular total. El DINCH fue tan tóxico como el DEHP para las células fibroblastos L929.
- ¿Son citotóxicos los plastificantes?
- Sin embargo, los autores informan de dificultades para aplicar la norma EN 10993-5 (NF, 2009) para plastificantes: estas sustancias son hidrófobas y no se pueden utilizar tal y como están para el contacto directo en un medio de cultivo. Por lo tanto, es necesario utilizar un disolvente para estos materiales, que no sea citotóxico para las células, para realizar las pruebas.