Precio del aceite de soja epoxidado de alta calidad (ESBO/ESO)

  • Precio del aceite de soja epoxidado de alta calidad (ESBO/ESO)
  • Precio del aceite de soja epoxidado de alta calidad (ESBO/ESO)
  • Precio del aceite de soja epoxidado de alta calidad (ESBO/ESO)
  • Precio del aceite de soja epoxidado de alta calidad (ESBO/ESO)
  • ¿Qué es el ESBO (aceite de soja epoxidado)?
  • Póngase en contacto con MATCO para conocer los precios y la disponibilidad del ESBO (aceite de soja epoxidado) en Europa. ¿Qué es el ESBO?
  • El aceite de soja epoxidado, comúnmente conocido como ESBO, es un compuesto químico versátil derivado del aceite de soja. Es un líquido pálido y viscoso que se somete a un proceso químico único llamado epoxidación, que le confiere propiedades valiosas a esta sustancia.
  • ¿Cómo afecta el costo del aceite de soja a la producción de ESBO?
  • Como componente fundamental en la producción de ESBO, el costo del aceite de soja influye directamente en la estructura de costos general para los fabricantes. Las fluctuaciones repentinas y sustanciales de los precios del aceite de soja pueden dar lugar a mayores costes de producción, lo que posteriormente afecta a los márgenes de beneficio de los productores de ESBO.
  • ¿Cuál es el mercado mundial del aceite de soja epoxidado?
  • Se proyecta que el mercado mundial del aceite de soja epoxidado alcance los 691,7 millones de dólares en 2026, con una CAGR del 11,04% entre 2016 y 2026. La creciente demanda de aceite de soja epoxidado de las principales industrias de aplicación, como los plastificantes de PVC y PVA, las aplicaciones de curado por UV y otras aplicaciones industriales en las economías emergentes, están impulsando
  • ¿Qué es el aceite de soja epoxidado?
  • El aceite de soja epoxidado es el resultado de la oxidación del aceite de soja con peróxido de hidrógeno y ácido acético o fórmico. El ESO está disponible industrialmente en grandes volúmenes a un precio relativamente bajo. Debido a su bajo costo y biodegradabilidad en comparación con los plastificantes de ftalato tradicionales, el ESO está reemplazando al ftalato de dioctilo (DOP) en algunas aplicaciones.
  • ¿Cómo se produce el ESBO?
  • La producción de ESBO implica varios pasos clave: Materias primas: La materia prima principal para la producción de ESBO es el aceite de soja, que es abundante y renovable. Epoxidación: El aceite de soja se somete a un proceso químico llamado epoxidación, donde los enlaces dobles en la estructura molecular del aceite se convierten en grupos epóxido.
  • ¿Para qué se utiliza el aceite de ESO?
  • El ESO también se utiliza como agente dispersante de pigmentos y agente depurador de ácidos/mercaptanos, así como diluyente reactivo de epoxi. El aceite de soja epoxidado es el más disponible y uno de los aceites vegetales de menor costo del mundo.

Productos de mayor venta recomendados