Plastificantes derivados de recursos de biomasa: una breve reseña
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Ventaja: Estable
- Pago: T/T
Resumen. Con las crecientes preocupaciones ambientales y el agotamiento de los recursos petroquímicos, se ha prestado más atención a los productos químicos basados en biomasa. Plastificantes derivados de cloruro de polivinilo (PVC)
La introducción de recursos de biomasa renovables para preparar plastificantes de cloruro de polivinilo (PVC) de biomasa puede lograr el propósito de protección ambiental y de recursos
Progreso en la investigación de nuevos plastificantes de origen biológico
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo: Agentes auxiliares de plástico
- Uso: Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Artículo: T/T, L/C
Plastificantes a base de aceite vegetal. Los aceites vegetales como el aceite de soja, el aceite de cacahuete, el aceite de ricino, el aceite de tung, el aceite de palma, etc., que generalmente se extraen de las semillas y el germen de las plantas, están ampliamente distribuidos en la naturaleza []. El principal
Epoxidación de aceites vegetales mediante el método de reacción de Prilezhaev: una revisión de la transición de procesos discontinuos a continuos. Síntesis de plastificantes a base de aceite leñoso mediante la reacción de Diels-Alder sin disolventes y su
Título: Una revisión sobre plastificantes y productos ecológicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
2.2.1.1 El aceite vegetal como fuente de biomasa Debido a su disponibilidad, biodegradabilidad y baja toxicidad, los aceites vegetales representan una ruta prometedora para la
Los aceites vegetales se han utilizado como aglutinantes o aditivos en pinturas y revestimientos durante muchos siglos, desde la época de las pinturas rupestres. El uso principal del aceite vegetal en
Plastificantes verdes derivados del aceite de soja para poli(vinilo)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los plastificantes a base de aceite vegetal tienen un uso potencial como plastificantes no tóxicos y sostenibles y como sustitutos de los plastificantes de ftalato de uso común. En este estudio, se están desarrollando cada vez más compuestos de caucho nuevos basados en aceites vegetales renovables, ya que estos materiales reducen significativamente el uso de aceites cancerígenos derivados del petróleo como plastificantes en productos de caucho. Aparte de esto, se están desarrollando cada vez más compuestos de caucho nuevos basados en aceites vegetales renovables, ya que estos materiales reducen significativamente el uso de aceites cancerígenos derivados del petróleo como plastificantes en productos de caucho.
Avances recientes en polímeros basados en aceites vegetales y sus
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Plastificante
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Los aceites vegetales (Fig. 1) son ésteres formados por glicerina y diferentes ácidos grasos que contienen de 8 a 24 átomos de carbono y entre 0 y 7 enlaces dobles carbono-carbono.
Resumen El poliol renovable es de creciente interés como componente básico de elastómeros biomédicos por su capacidad de contener grupos éster biodegradables y una funcionalidad impecable. Derivado de aceite vegetal no comestible, se funcionalizó con éxito una nueva clase de elastómero con MDI y TDI. Las densidades de reticulación se variaron regulando la relación de hidroxilo a diisocianato (r) a 1/1,0.