Aceite de soja epoxidado (ESBO) Polivin Kimya
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8
- Otros nombres:EBO
- MF:C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante de PVC ESBO de repuesto, aceite de soja epoxidado
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos quÃmicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles, Tratamiento de agua Productos quÃmicos
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 200 kg/batalla
- Apariencia: lÃquido transparente
¿Qué es el aceite de soja epoxidado (ESBO)? El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante de origen biológico obtenido a partir del aceite de soja. El ESBO se obtiene a través de una reacción quÃmica entre
Nuestros productos ofrecen una amplia gama de beneficios, lo que garantiza una calidad óptima en múltiples aplicaciones: biodegradables, renovables y ecológicos; libres de ftalatos y no tóxicos; buena compatibilidad con
Aceite de soja epoxidado (ESBO) Joss Elastomers & Chemicals
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/batalla
- Aspecto: LÃquido transparente
- Vida útil: 2 años
- Muestra: Disponible
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un reemplazo biodegradable y renovable y una alternativa rentable para los plastificantes de ftalato en compuestos de PVC, aplicaciones y otros plásticos
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un compuesto quÃmico renovable y no tóxico ampliamente utilizado como plastificante y estabilizador en compuestos de PVC, envases de alimentos y muchos otros productos industriales
Conocimientos y referencias sobre aceite de soja epoxidado Taylor
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESBO, ESO, ESBO, ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:Plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 25 kg/tambor
- Nombre del producto: Reemplazo de plastificante de PVC ESBO de aceite de soja epoxidado
El aceite de soja epoxidado (ESBO), por ejemplo, es un aceite vegetal ampliamente utilizado como plastificante y/o estabilizador para PVC en materiales en contacto con alimentos. El estudio realizado por C. Bueno-Ferrer et al.58
Aceite de soja epoxidado = ESBO = ESO = Aceite de soja, epoxidado. N.º CE/Lista: 232-391-0 N.º CAS: 8013-07-8 Fórmula molecular: C3H5O3. El aceite de soja epoxidado (ESO) es el producto de oxidación
Entendiendo la versatilidad del aceite de soja epoxidado
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8
- Otros nombres:EBO
- MF:C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99,9 %
- Tipo:Plastificante de PVC ESBO de repuesto, aceite de soja epoxidado
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos quÃmicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles, Tratamiento de agua Productos quÃmicos
- Cantidad mÃnima de pedido: 1000 kg/IBC
- Paquete: 25 kg/tambor
- Aspecto: lÃquido transparente
- Vida útil: 2 años
- Muestra: disponible
ResumenEste artÃculo proporciona una comprensión integral de la versatilidad del aceite de soja epoxidado (ESBO) en diversas aplicaciones industriales. Horario: Lunes Sábado:
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante de origen biológico derivado del aceite de soja. Se produce a través de un proceso quÃmico llamado epoxidación, en el que el aceite de soja reacciona con hidrógeno.
Antioxidantes en polvo U-Pack B-225, para uso industrial, grado técnico
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar
- N.º CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:Aceite de soja epoxidado
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.º EINECS:232-391-0
- Pureza:99,9 %
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/batalla
- Nombre del producto:ESBO de repuesto Aceite de soja epoxidado plastificante de PVC
Obtenga antioxidantes en polvo U-Pack B-225, para uso industrial y técnico al mejor precio en Argentina, Gujarat de Prakash Chemicals Private Limited y más distribuidores mayoristas ID: 22337660062
Prisco Chem. Guadeloupe 1st 105-A 257/65 Narshi Natha Street, New Anant Bhuvan,, Guadeloupe 400009, Dist. Guadeloupe, Maharashtra. Proveedor verificado Plus
- ¿Qué es el aceite de soja epoxidado (ESBO)?
- El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un sustituto biodegradable y renovable y una alternativa rentable para los plastificantes de ftalato en compuestos de PVC, aplicaciones y otros materiales plásticos. Podemos ofrecer varios grados de aceite de soja epoxidado (ESBO), de grado regular o médico; la diferencia clave es el valor de POV del producto.
- ¿Es el ESBO un diluyente?
- El ESBO es un lÃquido viscoso amarillento. El aceite de soja epoxidado es un lÃquido transparente a amarillo no tóxico que se utiliza como plastificante y estabilizador en materiales plásticos, especialmente PVC y sus copolÃmeros. El aceite de soja epoxidado también se utiliza como agente dispersante de pigmentos y agente depurador de ácido/mercaptano, asà como diluyente reactivo epóxico.
- ¿Para qué se utiliza el aceite de soja epoxidado?
- El aceite de soja epoxidado se utiliza como coplastificante, como depurador de ácido en el proceso de PVC blando para el ácido clorhÃdrico liberado del PVC cuando el PVC se somete a un tratamiento térmico y actúa como depurador de mercaptano/ácido en muchas otras aplicaciones, asà como estabilizador secundario de calor y luz. Proceso de fabricación de aceite de soja epoxidado
- ¿Son los elastómeros de poliuretano adecuados para la ingenierÃa de tejidos óseos?
- Los elastómeros de poliuretano sintetizados a partir de polioles basados en ESO obtenidos mediante la apertura de anillo con ácido ricinoleico (RA) y ácido sebácico con ácido cÃtrico como reticulante muestran biocompatibilidad y biodegradabilidad y son muy adecuados para la ingenierÃa de tejidos óseos.
- ¿Qué diluyente reactivo de origen biológico es adecuado para el termoendurecible basado en AESO?
- El ácido láurico metacrilado (MLAU) es otro diluyente reactivo de origen biológico para AESO. La mezcla exhibe una viscosidad adecuada para las técnicas de moldeo de lÃquidos para obtener muestras termoendurecibles basadas en AESO con densidades bajas y Tg alrededor de la temperatura ambiente.