¿Cómo funcionan los plastificantes?-Ingeniería Plástica general República Dominicana

  • ¿Cómo funcionan los plastificantes?-Ingeniería Plástica general República Dominicana
  • ¿Cómo funcionan los plastificantes?-Ingeniería Plástica general República Dominicana
  • ¿Cómo funcionan los plastificantes?-Ingeniería Plástica general República Dominicana
  • ¿Cómo funcionan los plastificantes?-Ingeniería Plástica general República Dominicana
  • ¿Qué es un plastificante y cómo funciona?
  • Un plastificante es un material que, cuando se añade a otra sustancia, hace que ese material sea más blando o más flexible. Aunque esta definición puede incluir muchos productos, desde agua añadida a la arcilla para la producción de cerámica hasta cal mezclada con hormigón para que sea más trabajable, la palabra "plastificante" generalmente se refiere a los materiales utilizados en plásticos.
  • ¿Cómo afecta un plastificante a un polímero?
  • La introducción de un plastificante reduce la temperatura de transición vítrea, Tg, del material, lo que permite que el polímero siga siendo más dúctil a temperaturas más bajas. Esto mejora la tenacidad a baja temperatura y la resistencia al impacto del material. Por el contrario, el módulo y la resistencia del material disminuyen.
  • ¿Qué polímeros utilizan plastificantes?
  • Otros sistemas poliméricos que utilizan pequeñas cantidades de plastificantes incluyen el butiral de polivinilo, los polímeros acrílicos, el cloruro de polivinildieno, el nailon, las poliolefinas y ciertos fluoroplásticos. Los plastificantes se pueden utilizar con caucho, aunque con más frecuencia estos materiales entran en la definición de extensores, en lugar de plastificantes.
  • ¿Cómo se utiliza un plastificante?
  • Para que un plastificante modifique las propiedades del polímero base, debe mezclarse completamente e incorporarse a la matriz del polímero. Esto se realiza típicamente calentando el polímero y el plastificante junto con la mezcla hasta que la resina se disuelva en el plastificante. El material se moldea entonces en la forma deseada y se enfría.
  • ¿Por qué los plastificantes son un buen material?
  • En consecuencia, los materiales que contienen plastificantes tienden a exhibir propiedades mecánicas mejoradas, como mayor elongación en la rotura y menor fragilidad, lo que los hace adecuados para aplicaciones que requieren materiales duraderos pero flexibles.
  • ¿Por qué los plastificantes alargan las cadenas de polímero?
  • Algunas partes de la molécula de plastificante son fuertemente atraídas por el polímero mientras que otras partes de la molécula de plastificante pueden proteger la cadena de polímero y actuar como lubricante. Esta reducción en las fuerzas intermoleculares o de van der Waals entre las cadenas de polímero aumenta la flexibilidad, la suavidad y la elongación del polímero.

Productos de mayor venta recomendados