Examen quinquenal plastificante DOP (Di 2 Ethilexilftalato
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP líquido, aceite DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5%
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Plastificante
- MOQ::10 toneladas
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite DOP para Pvc
- Almacenamiento: Lugar seco
Para la República de Corea mantener los derechos antidumping definitivos a las importaciones de plastificante DOP (DI 2 ETHILEXILFTALATO), clasificadas en la subpartida arancelaria
por la cual se ordena el inicio del examen quinquenal de los derechos impuestos antidumping a las importaciones de plastificante DOP (DI 2 Ethilexilftalato). El Director de Comercio Exterior,
Ministerio de Comercio, Industria y Turismo
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,5%, 99,9% mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: polvo
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
ordenó el inicio del examen quinquenal con el objeto de determinar si la supresión del derecho antidumping impuesto mediante las resoluciones 173 del 20 de agosto de 2014 y número 194
Estado: investigación en curso Producto: plastificante DOP (Di2 Ethilexilftalato) Subpartida arancelaria: 2917.32.00.00 País de origen: México y República de Corea Solicitante:
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA YTURISMO
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP/Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:DOP
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Productos químicos para tratamiento de agua
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Modelo: Aceite Dop para PVC
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA YTURISMO DIRECCIÓN DE COMERCIO EXTERIOR SUBDIRECCIÓN DE PRÁCTICAS COMERCIALES EXAMEN DE EXTINCIÓN
septiembre de 2017, la Dirección de Comercio Exterior ordenó el inicio del examen quinquenal con el objeto de y 194 del 4 de diciembre de 2015 a las importaciones de plastificante DOP
MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante Dop para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Modelo: Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento: Lugar seco
examen quinquenal con el objeto de determinar si la supresión del derecho antidumping impuesto mediante las Resoluciones No. 173 del 20 de agosto de 2014 y 194 del 4 de diciembre de
No. 156 del 22 de septiembre de 2017, a través de la cual, la Dirección de Comercio Exterior del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, dispone el inicio del examen quinquenal a las
Di(2-etilhexil)ftalato (DEHP) Die Europäische Kommission
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
Di(2-etilhexil)ftalato (DEHP) Término(s) similar(es): dio-octilftalato (DOP). Definición: El DEHP es un ftalato, una sustancia utilizada para hacer los plásticos más flexibles. En la década de los
mediados de la década del '70, la Administración de Drogas y Alimentos de EEUU (FDA) fue autorizada a regular los dispositivos médicos. Los productos elaborados con materiales