El aceite de semilla de caucho de Guatemala epoxidado como producto secundario
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Aceite de semilla de caucho epoxidado con oxígeno oxirano de 7,0-7,2% como plastificante secundario para PVC. Aquí, el aceite de semilla de caucho epoxidado, brevemente denominado EeRSO, era una mezcla de trietilenglicol epoxidado.
Estos aceites vegetales epoxidados se usaban comúnmente como plastificantes de PVC (primario 61 y secundario 62-64) para reemplazar total o parcialmente los ftalatos perjudiciales, los agentes de baja temperatura y los agentes de baja temperatura.
El aceite de linaza epoxidado como plastificante secundario
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
El aceite vegetal modificado, como el aceite vegetal epoxidado, es un buen candidato de acuerdo con esta tendencia de plastificantes porque contiene muchos grupos epoxi y tiene fuentes renovables.[10
Existen muchos plastificantes utilizados en el procesamiento de PVC, uno de esos plastificantes son los ésteres de ftalato. Los ésteres de ftalato son productos derivados del petróleo que son los más utilizados
Revisión: Epoxidación de aceites vegetales ijtrd
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Explosión petrolífera
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
y ácidos peroxifórmicos, productos que se utilizan como plastificantes de PVC. Las conversiones típicas de enlaces dobles a grupos epoxi son de alrededor del 90%. El presente trabajo es una revisión del trabajo sobre varios
Jacyr Vianna de Quadros Junior José Augusto de
Desarrollos catalíticos en la epoxidación de aceites vegetales
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
La funcionalización de aceites vegetales (VO), incluidos los comestibles, no comestibles y los aceites de cocina usados (WCO), a epóxidos (EVO) está recibiendo gran atención por parte de muchos investigadores de
Todas las investigaciones y estudios anteriores arrojan luz sobre los plastificantes biocompactables para mezclas de PVC; en particular, los aceites vegetales epoxidados. Según la empresa de investigación de mercado Zio,
Desarrollos catalíticos en la epoxidación de vegetales
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
Estos aceites vegetales epoxidados se usaban comúnmente como plastificantes de PVC (primarios61 y secundarios62–64) para reemplazar total o parcialmente los ftalatos perjudiciales, los epóxidos de ácidos grasos de baja temperatura se pueden usar directamente como plastificantes y estabilizadores para resinas de PVC para mejorar la flexibilidad, elasticidad y tenacidad y para impartir estabilidad al polímero frente al calor y la radiación UV. El aceite de semilla de caucho de Guatemala epoxidado como plastificante secundario/estabilizador térmico en el procesamiento de PVC Okieimen FE (2002)
- ¿Qué tipo de aceite se utiliza en el procesamiento del PVC?
- [10-12]Existen muchos tipos de aceites vegetales epoxidados, como el aceite de soja[13-15], el aceite de semilla de caucho, etc.[16,17], que se han utilizado como plastificantes primarios o secundarios para el PVC. El aceite de linaza epoxidado también se utiliza mucho en el procesamiento del PVC. O.
- ¿Puede el aceite de linaza epoxidado reemplazar al plastificante DOP en el procesamiento de PVC?
- Este trabajo investigó el reemplazo del plastificante DOP con aceite de linaza epoxidado en el procesamiento de PVC y evaluó las características de lixiviación, migración, volatilización y propiedad térmica del PVC usando el aceite de linaza epoxidado como un secundario
- ¿Puede usarse aceite de linaza epoxidado para el cloruro de polivinilo plastificado (P-PVC)?
- Fenollar y D. García-Sanoguera usaron aceite de linaza epoxidado para reemplazar plastificantes tradicionales basados en ftalato para el cloruro de polivinilo plastificado (p-PVC). Las características de migración se utilizaron en este estudio para optimizar los parámetros del proceso de curado.
- ¿Es reutilizable el aceite vegetal epoxidado?
- Sin embargo, la mayoría de las prácticas de producción para el aceite vegetal epoxidado son mediante epoxidación convencional que se concentra en un catalizador que es homogéneo y no reutilizable. Este tipo de catalizador, sin embargo, causa varios problemas más adelante en el proceso.
- ¿Qué plastificante se ha reemplazado con aceite de linaza epoxidado?
- CONCLUSIONES-0.5 El plastificante DOP se ha reemplazado parcialmente con un plastificante secundario: aceite de linaza epoxidado. La presencia de aceite de linaza epoxidado ha demostrado una mejora en las propiedades mecánicas, especialmente cuando se ha reemplazado el 10 % en peso de DOP con ELO.
- ¿Se pueden epoxidar los aceites vegetales?
- En la actualidad, hay una cantidad adecuada de aceites vegetales epoxidados disponibles. Sin embargo, May et al.109 y Meyer et al.113 aprobaron que los aceites vegetales con un contenido bastante alto de insaturación o un alto valor de yodo como los aceites de soja y de linaza se pueden seleccionar como materia prima previa para producir epóxidos con alta funcionalidad epoxi.