Retardantes de llama: cómo seleccionar el grado adecuado
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Artículo: T/T, L/C
Tienen buenas propiedades físicas y estabilidad a los rayos UV. En muchas aplicaciones, se requiere que las espumas de PU rígidas y flexibles presenten un grado de resistencia a la inflamabilidad. Fosfato de tricresilo: se utiliza principalmente en PVC como plastificante retardante de llama y en estirénico.
Las características de extinción de llama y la excelente formación de carbones durante la combustión hacen del ácido tánico un buen sustituto al comienzo de la vida útil de la llama.
Retardantes de llama y plastificantes organofosforados:
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,6 %, 99,6 %
- Tipo: Agentes auxiliares plásticos
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC con soplado de aire/expansión/DIP
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: Polvo
Retardante de llama, plastificante, acabado de suelos, cera, laca, pintura, pegamento, agente antiespumante: Fosfato de tris(2-etilhexilo): 2003), que concordaba bien con un estudio anterior
A la hora de seleccionar plásticos retardantes de llama, es fundamental adquirir algunos conocimientos sobre el tema. En primer lugar, es fundamental decidir el índice de inflamabilidad, y esta elección suele ser sencilla. Sin embargo, el tipo de plástico retardante de llama
Retardantes de llama: aditivos en la tecnología del plástico
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Artículo:T/T,L/C
Tienen buena estabilidad a la luz. Los retardantes de llama clorados tienen menor estabilidad que los bromados, por lo que se necesitan mayores cantidades para lograr una resistencia al fuego comparable. Es muy probable que esto se logre mediante pequeñas cantidades personalizadas.
Para abordar estos desafíos, este estudio desarrolló un plastificante retardante de llama biodegradable de base biológica (PLRCL) sintetizado a partir de ácidos renovables, a saber, ácido ricinoleico.
Síntesis, caracterización y evaluación del desempeño de un
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Adsorbente, plastificante
- Uso: Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
- Certificado: COA
Este plastificante retardante de llama de base biológica se produce a partir de un nuevo recurso ecológico, el ácido vainílico, y exhibe una excelente plasticidad, estabilidad térmica, capacidad de retardo de llama y migración
Los retardantes de llama de fósforo (PFR) (orgánicos e inorgánicos) muestran una buena estabilidad térmica y funcionan mejor debido al efecto PN sinérgico. Se descubrió que los retardantes de llama de fósforo no halogenados tienen una
Una revisión específica de plastificantes de origen biológico con llama
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- Ventaja:Estable
Este plastificante a base de fosfonato produjo algunas mejoras modestas en el rendimiento retardante de llama cuando se midió mediante pruebas LOI y UL94 V (espesor de 3 mm), además
En este artículo se describen las sustancias utilizadas como retardantes de llama y para producir materiales compuestos de polímeros resistentes al fuego y de combustión lenta durante los últimos 20 años. DOPO