Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Auxiliar plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El plastificante de origen biológico más común es el aceite de soja epoxidado (ESBO) [24,25,84,85], que también se utiliza como estabilizador térmico en mezclas de PVC debido a su capacidad para eliminar las moléculas de HCl liberadas durante el calentamiento y es responsable
En estudios sobre la combinación de un plastificante primario con aceite de soja epoxidado (ESBO), se ha demostrado que la adición de pequeñas cantidades (5 phr) de ESBO a ECA
Plastificantes ESBO de aceite de soja epoxidado de Payal Group
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Aplicación: Plastificante de PVC
- Artículo: T/T, L/C
PAYOXY es un plastificante de aceite de soja epoxidado ESBO que es ecológico y biodegradable y se utiliza para revestimientos de superficies como PVC, PVA y caucho clorado. Libre de ftalatos y no tóxico.
El aceite de linaza epoxidado (ELO) y el aceite de soja epoxidado (ESBO) se han utilizado ampliamente como plastificantes de origen biológico y no tóxicos para el PVC. 17,18 Es fundamental tener cuidado y tener una consideración deliberada cuando se trata de
Plastificantes derivados de recursos de biomasa: una breve reseña
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:plastificante
El aceite de soja epoxidado (ESO) es un conjunto de compuestos orgánicos obtenidos a partir de la epoxidación del aceite de soja que se han utilizado ampliamente como plastificantes y estabilizadores térmicos del PVC
La obtención de polímeros ecológicos y renovables a partir de aceites vegetales epoxidados (EPO) es una de las estrategias prometedoras para lograr el desarrollo sostenible de la industria de los materiales. Reticulación directa de EPO sin pre
Epoxi a base de aceite y sus compuestos: una alternativa sostenible
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Almacenamiento:Lugar seco
aminas o curado por UV.5,6 Los aceites epoxidados, especialmente el aceite de soja, se utilizan como plastificantes secundarios. En cantidades superiores a 50 partes por cien, el plastificante se añade de 1 a 5 partes por
Los grupos epoxi de los plastificantes a base de aceite vegetal epoxidado mencionados anteriormente pueden actuar como depuradores de HCl y coestabilizadores para aportar estabilidad térmica al PVC [24]. El presente trabajo,
Mezclas ecológicas de ácido poliláctico y publicaciones sobre ACS
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Se han desarrollado mezclas ecológicas de ácido poliláctico (PLA)/polihidroxibutirato (PHB) con el uso de un plastificante sostenible, a saber, metilaceite de soja epoxidado
10 de junio de 2008El aceite de soja epoxidado es un compuesto químico líquido derivado del aceite de soja que contiene grupos epóxido, comúnmente utilizados en polímeros como el PVC por sus propiedades de estabilidad frente al calor, el clima y la oxidación. El monómero de estireno se mezcló con el AESO junto con un iniciador de radicales libres, 2,5-dimetil-2,5-di(2-etilhexanoil peroxi) hexano