Mercado químico en línea de alcohol polivinílico
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El PVA se utiliza en agentes de encolado que dan mayor resistencia a los hilos textiles y hacen que el papel sea más resistente a los aceites y grasas. También se emplea como componente de adhesivos y emulsionantes, como película protectora soluble en agua y como material de partida para la preparación de otras resinas.
El alcohol polivinílico (PVA) es un polímero sintético soluble en agua, con una estructura principal compuesta únicamente por átomos de carbono y es biodegradable tanto en condiciones aeróbicas como anaeróbicas.
Efectos de la plastificación sobre la viscosidad y la resistencia mecánica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Color:incoloro
Se determinaron el módulo de Young, la resistencia a la tracción y el alargamiento de rotura de las películas para analizar las propiedades mecánicas de las películas de PVA con diferentes plastificantes
La temperatura de degradación térmica de la película de PVA/CA no plastificada disminuyó con la plastificación. El peso residual de PVA/CA no plastificado fue del 12,5 % en peso
Poli(alcohol vinílico) como producto sostenible y ecológico
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Gheribi et al. estudiaron las propiedades físicas, mecánicas y térmicas al mezclar mucílago de cactus (CM) con PVA en cuatro proporciones diferentes (90:10, 80:20, 70:30 y 60:40, CM:
Se espera que el mercado de alcohol polivinílico (PVA) de Bolivia crezca durante 2023-2029 Mercado de alcohol polivinílico (PVA) de Bolivia (2024-2030) Empresas, tamaño e ingresos, perspectivas, participación,
Principales Empresas de Plástico en Bolivia Inspección Comercial BD
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Forma: Polvo
Bolivia fabrica actualmente alrededor de 142 tipos de productos plásticos y exporta productos como películas plásticas, artículos para el hogar y accesorios de vestir a los EE. UU., República Dominicana,
En particular, nos centramos en los cambios conformacionales y de estructura de enlaces de hidrógeno inducidos en los glóbulos de PVA por las moléculas plastificantes, con la hipótesis de que los enlaces de hidrógeno juegan un papel en la incorporación de estos
Optimización de la formulación para la producción de películas de PVA
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Número de modelo:Plastificante
El papel de los plastificantes en la producción de películas de PVA. Los plastificantes son indispensables en la producción de películas de PVA, ya que influyen significativamente en la flexibilidad, la procesabilidad y las propiedades mecánicas de la película. Básicamente, los plastificantes son sustancias que se añaden a la matriz polimérica para mejorar su plasticidad, volviéndola más suave y flexible.
En este estudio, se utilizó un conjunto de plastificantes que incluían glicerol, PEG400, PEG1000 y la combinación de glicerol y PEG1000 para la plastificación y posible compatibilización de mezclas de PVA/quitosano. Para ello, se mezcló una proporción fija de PVA:quitosano (3:1) con diferentes tipos de plastificantes mediante la técnica de fundición en solución.