Suministro de fábrica Efecto del tipo plastificante Argentina

  • Suministro de fábrica Efecto del tipo plastificante Argentina
  • Suministro de fábrica Efecto del tipo plastificante Argentina
  • Suministro de fábrica Efecto del tipo plastificante Argentina
  • Suministro de fábrica Efecto del tipo plastificante Argentina
  • ¿Son los aditivos plásticos perjudiciales para el medio ambiente?
  • Aunque el uso de aditivos plásticos mejora las propiedades específicas de los polímeros plásticos, la acumulación de aditivos plásticos puede causar graves daños al medio ambiente y, en consecuencia, a la salud humana (Groh et al., 2019; Hahladakis et al., 2018) (Fig. 2).
  • ¿Qué tan grande es el mercado mundial de plastificantes?
  • Se ha estimado que se espera que el mercado mundial de plastificantes crezca de 13 967,9 millones de dólares en 2018 a 16 700,6 millones de dólares en 2024, (75) lo que indica la magnitud potencial de este problema ambiental emergente.
  • ¿Los aditivos plásticos migran en el entorno marino?
  • Diferentes concentraciones de aditivos plásticos (por ejemplo, éteres de difenilo polibromados (PBDE), retardantes de llama bromados (BFR), PAE, etc.) se han detectado en peces marinos, aves marinas y mamíferos marinos (Cheng et al., 2013; Nelms et al., 2018; Neumann et al., 2021), lo que demuestra aún más la migración de aditivos en el entorno marino.
  • ¿Cómo afectan los plastificantes a un polímero?
  • Los plastificantes se adsorben en el polímero y reducen las fuerzas de valencia secundaria entre las cadenas de polímeros lineales. Esto da como resultado un polímero suavizado con mayor flexibilidad (Platzer 1965) y una temperatura de transición vítrea (Tg) más baja (Fujita y Kishimoto 1958, Boyer y Spencer 1947).
  • ¿Qué plastificantes no se basan en ftalatos?
  • Los no ftalatos se utilizan comúnmente como sustitutos de los ftalatos, y los plastificantes no basados en ftalatos incluyen ésteres trimelíticos, ésteres fosfóricos, benzoatos y adipatos (Carmen, 2021). Estos últimos son los plastificantes sin ftalato más utilizados y se utilizan habitualmente en la producción de cloruro de polivinilo.
  • ¿Qué plastificante se utiliza en los PPCP?
  • El plastificante más utilizado en los PPCP (medicamentos, champús, esmaltes de uñas, perfumes y lociones) es el éster de ácido ftálico o ftalato (Andrady y Neal, 2009; Vieceli, Lovatel y Cardoso, 2011), que tienen efectos adversos en los seres humanos y otros organismos (Pereira et al., 2015), como se muestra en la Tabla 1.

Productos de mayor venta recomendados