Ftalato de dioctilo 99 117-81-7 MilliporeSigma
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Agente químico auxiliar
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,6 %, 99,6 %
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificantes
- Cantidad mínima de pedido:10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Modelo: Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento: Lugar seco
Ftalato de dioctilo 99%; Número CAS: 117-81-7; Número CE: 204-211-0; Sinónimos: DOP, ftalato de bis(2-etilhexilo), DEHP, éster de bis(2-etilhexilo)ácido ftálico; Fórmula lineal: C6H4-1,2
Punto de inflamación 430 °F. El peligro principal es la amenaza para el medio ambiente. Existe confusión en la denominación de los ésteres de ftalato de dioctilo (DOP): ftalato de di-n-octilo, ftalato de di-sec-octilo,
FTALATO DE DIOCTILO (DOP) Chemicalland21
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 117-84-0
- Otros nombres: DOP, ftalato de dioctilo, 1,2-ftalato
- MF: C24H38O4
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99 %, 99 %
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro DOP para PVC y caucho
- Uso: Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
FTALATO DE DIOCTILO. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO. N.º CAS: 117-81-7: N.º EINECS 204-211-0 PUNTO DE INFLAMACIÓN: 109 C: ESTABILIDAD: y rentable para diversos procesos y
Los ésteres de ftalato, el principal tipo de plastificantes de PVC, ofrecen una amplia gama de capacidades de proceso y rendimiento al menor costo. Di-(2-etilhexil) ftalato (DEHP,
FTALATO DE DIOCTILO DOP CAMEO Productos químicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP, ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante líquido aceitoso incoloro DOP para PVC y caucho
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Tratamiento de agua Productos químicos
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: estable
- Palabras clave: plastificante Dop
INFORMACIÓN DE RESPUESTA PRECAUTORIA SOBRE DIOCTYL FTALATE DOP 2.4 N.º DE IDENTIFICACIÓN DE DOT: No aparece en la lista 2.5 N.º DE REGISTRO CAS: 117-84-0 2.6 N.º DE GUÍA NAERG: 4.1 Punto de inflamación: 425 °F OC
También conocido como: ÉSTER DIOCTÍLICO DE ÁCIDO o-BENCENO DICARBOXÍLICO, ÉSTER DIOCTÍLICO DE ÁCIDO 1,2-BENCENO, CELLUFLEX DOP, DEHP, DIETHYL
Ftalato de dioctilo = 99,5 117-81-7 MilliporeSigma
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP, Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5% mín.
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico dop 99%
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: polvo
Durante el embarazo, las hormonas tiroideas fetales dependen del transporte placentario materno y su nivel fisiológico es crucial para el desarrollo neurológico fetal normal. Investigaciones anteriores han demostrado que
Ftalato de dioctilo. C6H4-1,2-[CO2CH2CH(C2H5)(CH2)3CH3]2. Sinónimos: Ftalato de bis(2-etilhexilo), DEHP, DOP, Éster de bis(2-etilhexilo)ácido ftálico. CAS 117-81-7. Peso molecular
N.º CAS 117-81-7 Ftalato de dioctilo (DOP) AccuStandard
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,99, 99%
- Tipo:aditivo de pvc
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos de papel
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Lugar de Origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Ftalato de dioctilo (DOP) CAS# 117-81-7. Número de catálogo Cat# PLAS-PL-019S. Clasificación 17034 Clase 17034. Material de referencia certificado. Matriz. 1000 µg/mL en hexano.
Aldrich-D201154; Ftalato de dioctilo >=99,5 %; N.º CAS: 117-81-7; Sinónimos: Ftalato de bis(2-etilhexilo); DEHP; DOP; Éster de bis(2-etilhexilo)ácido ftálico; Fórmula lineal
- ¿El ftalato de dioctilo causa una respuesta positiva?
- El ftalato de dioctilo no causó una respuesta positiva en ninguna cepa de prueba con o sin activación metabólica. Se examinó el ftalato de dioctilo para determinar su actividad modificadora del ADN en las cepas de Escherichia coli W3110 (pol A+) y p3478 (pol A-) con y sin activación metabólica proporcionada por la fracción S9 del hígado de rata inducida con Aroclor.
- ¿Cuál es la concentración de ftalato de dioctilo?
- LLUVIA/NIEVE/NIEBLA: Se detectó ftalato de dioctilo, isómero no especificado, en muestras de lluvia recolectadas en Portland, OR en 1984 en concentraciones que iban desde no detectado hasta 13 ng/L en partículas y de 0,15 a 0,88 ng/L asociado con aerosoles (1).
- ¿Cuál es la concentración de ftalato de dioctilo en el agua del río Misisipi?
- Se detectó ftalato de dioctilo, isómero no especificado, en el agua del río Misisipi a 24-310 ng/L; La concentración más baja se produjo en la entrada del río Ohio en Cario, IL, la concentración más alta se produjo después de la influencia del corredor industrial, Nueva Orleans, LA (5).
- ¿El ftalato de di-n-octilo afecta la composición de ácidos grasos de la fosfatidilcolina en?
- Se examinó el efecto del ftalato de di-n-octilo (DOP) en la composición de ácidos grasos de la fosfatidilcolina (PC) en Tetrahymena pyriformis / (protozoo de agua dulce) / NT-1 /. Cuando las células de Tetrahymena se cultivaron en un medio de peptona de proteosa que contenía ftalato de di-n-octilo, se reprimió el crecimiento celular.
- ¿Cómo reacciona el ftalato de di-n-octilo con los ácidos?
- EL FTALATO DE DI-N-OCTILO reacciona con los ácidos para liberar calor junto con alcoholes y ácidos. Los ácidos oxidantes fuertes pueden provocar una reacción vigorosa que sea lo suficientemente exotérmica como para encender los productos de reacción. También se genera calor por la interacción con soluciones cáusticas. Se puede generar hidrógeno inflamable al mezclarlo con metales alcalinos e hidruros.