Plastificantes ESBO de aceite de soja epoxidado de Payal Group
- ClasificaciĂłn:Agente auxiliar quĂmico, Agente auxiliar quĂmico
- N.Âş CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:valor de epoxy >6%min
- Tipo:Nuevo plastificante de aceite de soja epoxidado (ESO/ESBO)
- Uso:Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliar de revestimiento Agentes...
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/batalla
- Aspecto: LĂquido transparente
PAYOXY (Aceite de Soja Epoxidado ESBO) es un plastificante secundario de color claro a base de aceite de soja, fabricado a travĂ©s del proceso de epoxidaciĂłn. buen ácido clorhĂdrico
El Aceite de Soja Epoxidado (ESBO) es un compuesto quĂmico renovable y no tĂłxico ampliamente utilizado como plastificante y estabilizador en compuestos de PVC, envases de alimentos y muchos otros productos industriales
Ecoplastificantes ESBO
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESO, ESBO
- MF:C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:plastificante, negro de carbĂłn
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares para plásticos, agentes auxiliares para caucho, surfactantes, agentes auxiliares para textiles, agentes auxiliares para plásticos Agentes
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 25 kg/tambor
- Aspecto: LĂquido transparente
- Vida útil: 2 años
- Muestra: Disponible
Tipo: Aceite de soja epoxidado (ESBO) Molecular: C57H106O10; N.Âş CAS: 8013-07-8; IntroducciĂłn: El aceite de soja epoxidado (ESO) es un tipo de PVC no tĂłxico e insĂpido
El ESBO es un plastificante auxiliar, finamente producido a partir de materias primas naturales de alta calidad y ha pasado las pruebas de toxicidad del Centro de Control de Enfermedades de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Shanghái
Productor de aceite de soja epoxidado Pishro Chem
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8
- Otros nombres:ESO, ESBO
- MF:C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:99,9 %
- Tipo:plastificante, Negro de carbĂłn
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Agentes auxiliares para plásticos Agentes
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 200 kg/batalla
- Nombre del producto: Reemplazo de plastificante de PVC ESBO de aceite de soja epoxidado
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un plastificante de origen biolĂłgico derivado del aceite de soja. Se produce a travĂ©s de un proceso quĂmico llamado epoxidaciĂłn, en el que el aceite de soja reacciona con hidrĂłgeno.
Al utilizar ESBO, es importante comprobar si funciona bien con los materiales que se están utilizando y tener cuidado con los posibles problemas de extracciĂłn y considerar cĂłmo podrĂa afectar a la calidad del producto.
Proveedor y distribuidor de aceite de soja epoxidado (ESBO) Bisley
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8,8013-07-8
- Otros nombres:ESO
- MF:C57H98O12, C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Nuevo plastificante de aceite de soja epoxidado (ESO/ESBO)
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plásticos, Auxiliares para revestimientos Agentes...
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/batalla
- Aspecto: LĂquido transparente
- Vida útil: 2 años
- Muestra: Disponible
ArtĂculos transparentes de PVC: El ESBO se utiliza comĂşnmente en la producciĂłn de tubos, láminas y contenedores transparentes, lo que proporciona transparencia y flexibilidad sin sacrificar la seguridad. Envases de alimentos:
El aceite de soja epoxidado se utiliza como plastificante y estabilizador en plásticos de cloruro de polivinilo. El ESBO es un lĂquido viscoso de color amarillento. Soluciones de distribuciĂłn a granel que se distinguen por su calidad, fiabilidad y
Selección de aditivos poliméricos para aceites epoxidados (ESBO, ELO)
- ClasificaciĂłn:Agente quĂmico auxiliar, Agente quĂmico auxiliar
- N.Âş CAS:8013-07-8
- Otros nombres:Aceite de soja epoxidado ESBO ESO
- MF:C57H98O12
- N.Âş EINECS:232-391-0
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Agente quĂmico de China, proveedor de plastificantes, aceite de soja epoxidado
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares textiles Agentes
- MOQ: 1000 kg/IBC
- Paquete: 200 kg/batalla
- Nombre del producto: Reemplazo de plastificante de PVC ESBO de aceite de soja epoxidado
Encuentre todos los aceites epoxidados (ESBO, ELO) para la formulaciĂłn de plásticos y acceda al conocimiento para seleccionarlos a travĂ©s de noticias de la industria, artĂculos, guĂas de selecciĂłn y patentes. Tiene baja volatilidad.
ESBO (aceite de soja epoxidado) es un plastificante natural derivado de aceites vegetales. Es respetuoso con el medio ambiente y ofrece excelentes propiedades plastificantes, lo que agrega flexibilidad al PVC.
- ¿Qué es el plastificante a base de aceite de soja epoxidado?
- EPOXOL® 7-4 de ACS Technical Products es un plastificante y eliminador de ácidos a base de aceite de soja epoxidado. Su exclusivo proceso de fabricación produce un ESO excepcional. También actúa como un excelente... ver más ADK CIZER O-130P de Adeka es un aceite de soja epoxidado. Actúa como plastificante. Tiene baja volatilidad.
- ÂżEs ADK Cizer o-130p un buen plastificante?
- ADK CIZER O-130P de Adeka es un aceite de soja epoxidado. Actúa como plastificante. Tiene baja volatilidad. Presenta una buena eficiencia de plastificación, excelente estabilidad térmica, excelente envejecimiento por calor... ver más ADK CIZER O-180A de Adeka es un plastificante a base de aceite de linaza epoxidado. Tiene baja volatilidad.
- ¿Por qué el epóxido es un buen plastificante?
- El grupo epĂłxido es más reactivo debido a los dobles enlaces, lo que lo convierte en un buen eliminador de ácido clorhĂdrico y plastificante. Es un reemplazo biodegradable, renovable y una alternativa rentable para los plastificantes de ftalato en compuestos de PVC, aplicaciones y otros materiales plásticos. ÂżPor quĂ© elegirnos?