Exposición perinatal a los ftalatos DEHP, BBP,
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:28553-12-0 Otros nombres:Ftalato de diisononilo
- MF:C26H42O4, C26H42O4
- N.º EINECS:271-090-9
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Plastificante DINP
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Auxiliares textiles Agentes
- MOQ:1000KG
- Paquete:25kg/tambor
- Paquete:200kg/tambor
1 de enero de 2001 Los porcentajes de varones con malformaciones fueron del 82% (p < 0,0001) para el DEHP, del 84% (p < 0,0001) para el BBP y del 7,7% (p < 0,04) en el DINP
Esta revisión tiene como objetivo actualizar el conocimiento sobre las consecuencias neuroendocrinas de la exposición neonatal y perinatal a los ftalatos. Palabras clave: ftalatos, sustancias químicas disruptoras endocrinas
Exposición perinatal a los ftalatos DEHP, BBP y DINP
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:68515-48-0
- Otros nombres:Ftalato de diisononilo
- MF:Ftalato de diisononilo C26H42O4
- N.º EINECS:249-079-5
- Pureza:99,5 % Ftalato de diisononilo
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Función:PVC Plastificante
Descargar cita El 1 de diciembre de 2000, LE Gray publicó La exposición perinatal a los ftalatos DEHP, BBP y DINP, pero no a DEP, DMP o DOTP, altera la diferenciación sexual del macho
Los niveles de exposición a BBP, DIBP y DINP fueron generalmente más bajos que los de los ftalatos, con una asociación observada, lo que puede explicar al menos parcialmente las diferencias.
Exposición perinatal a ftalatos y mezclas de ftalatos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:28553-12-0
- Otros nombres:Ftalato de diisononilo
- MF:C26H42O4
- N.º EINECS:271-090-9
- Pureza:99 %, 99 %
- Tipo:Plastificante DINP
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Auxiliares textiles Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Certificación: ISO9001
La exposición perinatal a ftalatos produjo efectos específicos del sexo y de los ftalatos en el peso corporal al destete, el peso de los órganos y la metilación del ADN de la cola en los niveles de PIA. Por otro lado,
Un estudio de Hao et al. observó un aumento del peso corporal en la vida adulta después de la exposición perinatal al DEHP y propuso que esto se produjo a través de la mediación de PPAR et al. Perinatal
Exposición perinatal a los ftalatos: desde el punto de vista endocrino
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:68515-48-0
- Otros nombres:DINP
- MF:Ftalato de diisononilo C26H42O4
- N.º EINECS:249-079-5
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Plastificante DINP de nuevo tipo para el medio ambiente
- Uso:Agentes auxiliares de plástico
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Función:Plastificante de PVC
Los ftalatos, al igual que otras sustancias químicas disruptoras endocrinas (EDC), pueden alterar la homeostasis y la acción de las hormonas y las moléculas de señalización, lo que provoca consecuencias adversas para la salud. Esto es especialmente cierto en el caso de los bebés, que son a la vez
Europe PMC es un archivo de publicaciones científicas sobre ciencias de la vida.
Exposición prenatal a ftalatos y efectos adversos del parto
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:68515-48-0
- Otros nombres:Ftalato de diisononilo
- MF:Ftalato de diisononilo C26H42O4
- N.º EINECS:249-079-5
- Pureza:99,5 % Ftalato de diisononilo
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de plástico
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Función:Plastificante de PVC
En una muestra grande y diversa de nacimientos en los EE. UU., la exposición a DEHP, DiDP, DiNP y DnOP se asoció con una menor edad gestacional y un mayor riesgo de parto prematuro, lo que sugiere importantes oportunidades de prevención. Este hallazgo
Los estudios han descubierto que la exposición alimentaria a varios ftalatos, como el ftalato de diisobutilo (DiBP), el ftalato de dibutilo (DBP), el ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP) y el ftalato de bencilo butilo (BBP), es la vía de exposición clave y supera el 50 %, hasta el 98 % de la exposición por múltiples vías (Ji et al. 2014; Wormuth et al. 2006).