Ftalato de dioctilo de alto rendimiento (DEHP DOP) Guatemala

  • Ftalato de dioctilo de alto rendimiento (DEHP DOP) Guatemala
  • Ftalato de dioctilo de alto rendimiento (DEHP DOP) Guatemala
  • Ftalato de dioctilo de alto rendimiento (DEHP DOP) Guatemala
  • Ftalato de dioctilo de alto rendimiento (DEHP DOP) Guatemala
  • ¿Qué es el ftalato de dioctilo (DEHP)?
  • 1. Introducción El ftalato de dioctilo (DEHP) es un compuesto lipofílico ampliamente utilizado en varias industrias. Debido a su tendencia a lixiviarse y entrar en los ciclos ambientales, los ftalatos pueden afectar fácilmente la salud humana. Se ha detectado DEHP en muestras de suelo de varias ciudades de China, lo que ha provocado la presencia de rastros de este compuesto en alimentos y agua potable.
  • ¿Qué es el ftalato DEHP?
  • El DEHP también se denomina ftalato de bis (2-etilhexilo) o ftalato de dioctilo (DOP). Este líquido viscoso e lipofílico incoloro es más soluble en materiales como decapantes, gasolina y aceites que en agua y casi no tiene olor. No se evapora fácilmente y habrá poca presencia en el aire incluso cerca de las fuentes de producción.
  • ¿Cómo afecta el ftalato de dioctilo (DOP) al medio ambiente?
  • Lixiviación en el agua: El DOP puede filtrarse en las aguas subterráneas desde vertederos o desde productos que quedan en el medio ambiente. Cadena alimentaria: A medida que el ftalato de dioctilo (DOP) se acumula en los organismos, puede entrar en la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para los humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminadas.
  • ¿El ftalato de dioctilo es dañino?
  • Alteración endocrina: El ftalato de dioctilo (DOP) ha sido identificado como un disruptor endocrino potencial. Puede imitar las hormonas en el cuerpo, lo que lleva a desequilibrios hormonales. Esto es particularmente preocupante para los niños y las mujeres embarazadas. Toxicidad reproductiva: Los estudios han indicado que la exposición al DOP puede afectar la salud reproductiva.
  • ¿Cómo afecta el ftalato de dioctilo a la cadena alimentaria?
  • Cadena alimentaria: A medida que el ftalato de dioctilo (DOP) se acumula en los organismos, puede ingresar a la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para los humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminadas. 5. Medidas regulatorias
  • ¿Para qué se utiliza el ftalato de di-2-etilhexilo?
  • El ftalato de di-2-etilhexilo (DEHP) se usa ampliamente como plastificante en muchos productos, especialmente dispositivos médicos, materiales para muebles, cosméticos y productos para el cuidado personal. El DEHP es un compuesto no covalente...

Productos de mayor venta recomendados