Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:Ftalato de dioctilo DOP
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5% mín.
- Tipo:Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Volumen Resistividad: 724
Los plastificantes poliméricos basados en poli(ɛ-caprolactona) se describieron en la literatura como plastificantes que podrían reemplazar a los ftalatos tóxicos en las formulaciones de PVC. Estos plastificantes son biocompatibles, no tóxicos, presentan valores de T g bajos (solo un 50%).
Una ANN RBF mejorada predijo la migración del plastificante ftalato (MCC = 0,95). Los ftalatos tienen una importante participación en el mercado debido a su excelente rendimiento (Gray et al.,
Modelos integrativos para la previsión ambiental
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.0%Min
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Auxiliares de caucho Agentes
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: polvo
- Pago: T/T
- Aplicación: plastificante de PVC
Modelos integrativos para la previsión ambiental de la migración de ftalatos desde microplásticos en entornos de acuicultura Entre los aditivos plásticos más utilizados se encuentran los ftalatos, un
Los plastificantes de ftalato representan aproximadamente el 80% de todos los plastificantes consumidos [[9], [10], [11]]. Los plastificantes de excelente rendimiento poseen las siguientes características, tales como:
Plastificantes de ftalato unidos covalentemente al PVC:
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP/Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:≥99.5%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: polvo
- Lugar de origen: China
- Artículo: T/T, L/C
Se describe por primera vez la plastificación interna del PVC por desplazamiento del cloro con aditivos tiólicos a base de ftalatos, es decir, la unión covalente del plastificante a la cadena de PVC. Utilizando esta metodología, se ha logrado un
El fotoenvejecimiento mejora la lixiviación de di(2-etilhexilo)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Estabilizador de calcio y zinc no tóxico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Papel Productos químicos
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Ventaja: estable
- Pago: T/T
Ito, R. et al. Determinación de alto rendimiento de la migración de mono- y di(2-etilhexil)ftalato desde tubos de PVC a fármacos mediante cromatografía líquida-espectrometría de masas en tándem.
Una técnica sencilla y rápida Se desarrolló un método cromatográfico líquido de alto rendimiento en fase inversa sensible con detección UV para la cuantificación de ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) en
Migración de plastificantes ftalatos, bisfenol A
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres: DOP/Ftalato de dioctilo
- MF: C24H38O4
- EINECS No.: 201-557-4
- Pureza: 99,5
- Tipo: Aditivos químicos, Plastificante químico dop 99%
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares textiles, Tratamiento de agua Productos químicos
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Forma: polvo
- Resistividad volumétrica: 168
- Artículo: T/T, L/C
Solo para revisión por pares 1 1 Migración de ftalatos, bisfenol A y alquilfenoles de envases 2 plásticos y evaluación del riesgo 3 4 Albert Guart a, b, Francisco Bono-Blay a, b, Antonio
En En las últimas dos décadas, el uso de ftalatos se ha restringido en todo el mundo debido a su conocida toxicidad. No obstante, todavía se utilizan ampliamente por su versatilidad, su alto efecto plastificante, su bajo costo y la falta de alternativas valiosas.