Plastificación de polímeros: teorías, tipos, procesos y factores clave
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 994 %
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
El mecanismo de interacción del plastificante con las cadenas de polímeros se explica a través de varias teorías. Teoría de la lubricación La teoría de la lubricación dice: A medida que el sistema se calienta, una buena compatibilidad requiere la combinación de plastificantes polares con polímeros que tienen grupos polares.
Las moléculas de sorbitol se ajustaron bien en la red de macromoléculas de alginato, lo que no solo reduce las interacciones intermoleculares entre las cadenas de alginato, sino que también pueden unirse
Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99 %
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
Un buen desempeño de estos plastificantes debe atribuirse a las interacciones entre las moléculas de plastificante y las cadenas de PVC que las unen. Los autores postularon que las posibles interacciones entre el grupo carbonilo y el grupo hidroxilo pueden ser posibles.
El Manual de plastificantes, tercera edición, es una referencia profesional esencial que brinda información que permite a los científicos de I+D, químicos de producción e ingenieros
Estrategias de diseño de plastificantes que permitan aplicaciones avanzadas
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99 % mín.
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:1000KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
- Entrega:Dentro de 7-15 días
Charvet et al. observaron una disminución más sustancial de Tg con GTA que con DEP [44], debido a un mecanismo de plastificación diferente. Dado que ambos plastificantes pueden plastificar CDA
Un plastificante que es compatible con PVC y muestra baja volatilidad, buena permanencia y alta eficiencia se denomina plastificante primario. Un plastificante secundario tiene lo opuesto
Diseño de estructuras, simulación de rendimiento y plastificación
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
La adición de un plastificante al PVC puede mejorar su trabajabilidad, disminuir su temperatura de procesamiento y lograr la tenacidad deseada [9,10,11,12]. El plastificante es uno de
Se determinaron el módulo de Young, la resistencia a la tracción y el alargamiento de rotura de las películas para analizar las propiedades mecánicas de las películas de PVA con diferentes componentes plastificantes, como se resume en la Figura 1b–d.
PLASTIFICANTES DE USO FARMACÉUTICO: A
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,0 % mín.
- Tipo: Adsorbente, Negro de carbón
- Uso: Zapato de PVC, Zapato de PVC/DIP con soplador de aire/expansor de aire
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Aplicación: Plastificante de PVC
- Artículo: T/T, L/C
Se describe el mecanismo de acción de los plastificantes, en términos de la teoría de la plastificación y las modificaciones químicas que ocurren durante este proceso, que explican la excelente
Los plastificantes mejoran la flexibilidad y durabilidad del material polimérico al reducir las temperaturas de transición vítrea y de flexión en frío. Si bien se han sintetizado y utilizado muchas clases diferentes de plastificantes en diversas aplicaciones,