Mejorar la sostenibilidad de los polímeros: estrategias ecológicas
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El futuro de la sostenibilidad de los polímeros ecológicos es muy prometedor para abordar los desafíos ambientales asociados con los plásticos tradicionales. Con el continuo desarrollo tecnológico
En general, los plastificantes se pueden definir como materiales de bajo peso molecular (entre 300 y 600) [35] y alto punto de ebullición que se añaden a un polímero formador de película para mejorar su flexibilidad
Avances recientes en polímeros biodegradables para el desarrollo sostenible
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Certificado::COA
Los polímeros biodegradables son materiales que pueden degradarse de forma natural por la acción de microorganismos, produciendo materiales ecológicos y útiles como el CO2 y el CH4.
Los bioplásticos (normalmente plásticos fabricados a partir de polímeros de origen biológico) pueden contribuir a ciclos de vida comerciales de plásticos más sostenibles como parte de una economía circular, en
Desarrollos de plastificantes de base biológica para
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
Además, se ha examinado el efecto de la concentración, la interacción y la compatibilidad de los plastificantes de base biológica en las propiedades del polímero. Los desarrollos recientes han dado como resultado la sustitución de los sintéticos por plastificantes de base biológica.
A pesar de los recientes avances en las células solares de polímero (PSC) que muestran una eficiencia de conversión de energía de más del 17 %, los disolventes orgánicos tóxicos y peligrosos como el cloroformo y el clorobenceno todavía se utilizan de forma habitual.
Número especial de Moléculas: Verde y ecológico
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Líquido, plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plásticos, Agentes auxiliares para caucho, Tensioactivos, Agentes auxiliares para textiles, Productos químicos para tratamiento de agua
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Pago: T/T
Visite nuestra sección de información dedicada para obtener más información sobre MDPI. Obtenga información clara. Polímeros y materiales ecológicos y respetuosos con el medio ambiente para un desarrollo sostenible el desarrollo de productos respetuosos con el medio ambiente
Dado que los plastificantes de ftalato de uso común tienen efectos adversos sobre el medio ambiente y la salud, existe la necesidad de desarrollar plastificantes con material renovable
Polímeros sostenibles Nature Reviews Methods Primers
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Ventaja:Estable
Los polímeros sostenibles comienzan con materias primas renovables, recicladas y de desecho, y se procesan mediante fabricación ecológica (fabricación de baja toxicidad y eficiente en el uso de agua y energía).
En este estudio, se sintetizaron y caracterizaron plastificantes ecológicos y efectivos basados en isosorbida. La esterificación de isosorbida se realizó utilizando ácidos grasos con diferentes cadenas alquílicas. Expandir