Migración del plastificante adipato de di-(2-etilhexilo)

  • Migración del plastificante adipato de di-(2-etilhexilo)
  • Migración del plastificante adipato de di-(2-etilhexilo)
  • Migración del plastificante adipato de di-(2-etilhexilo)
  • Migración del plastificante adipato de di-(2-etilhexilo)
  • ¿Cuál es la migración en equilibrio del plastificante DeHa al isooctano?
  • Las cantidades de migración en equilibrio del plastificante DEHA al isooctano varían entre niveles de 10,8 y 13,1 mg/L de DEHA, lo que corresponde a una migración desde la película de 1,8 a 2,2 mg/dm2. Como la película contenía 3,2 mg/dm2 de DEHA, estos niveles de migración representan pérdidas que van desde el 48,0% al 57,2% del plastificante disponible.
  • ¿Existe una migración desde el material de envasado de plástico a los alimentos?
  • Entre estos cambios, la migración desde el material de envasado de plástico al alimento es un fenómeno de suma importancia dado que se sabe que ciertos aditivos, por ejemplo, los plastificantes, producen efectos adversos para los seres humanos (Bernal et al., 2002, Dalgaard et al., 2003, CE, 1999).
  • ¿La radiación ionizante afecta la migración de plastificantes?
  • Aunque la migración global se ha examinado ampliamente, existe información limitada en la literatura sobre el efecto de la radiación ionizante en la migración específica de plastificantes en alimentos o simuladores de alimentos (Goulas et al., 1995, Goulas y Kontominas, 1996, Goulas et al., 1998).

Productos de mayor venta recomendados