Estantería del NCBI de StatPearls sobre toxicidad de ftalatos
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5%min
- Tipo:Agentes auxiliares plásticos
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Modelo:Aceite Dop para Pvc
- Almacenamiento: Lugar seco
Los ftalatos son un amplio grupo de compuestos que actúan como plastificantes para impartir flexibilidad y durabilidad a los productos.[1][2] Son omnipresentes en el medio ambiente, ya que se producen millones de toneladas de plástico al año
El ftalato de dioctilo (DOP) es un compuesto orgánico que pertenece a la familia de los ftalatos. Es un líquido transparente e incoloro que se utiliza ampliamente como plastificante. El DOP se añade principalmente a
Ftalato de dioctilo (DOP) y su impacto en los seres humanos
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP Bis(2-etilhexil) ftalato
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99.5%
- Tipo:Agentes auxiliares plásticos
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Plastificante
- MOQ:200kgs
- Paquete:200kgs/batalla
- Volumen Resistividad: 111
Posibles efectos cancerígenos: Si bien la evidencia aún no es concluyente, algunos estudios sugieren un posible vínculo entre la exposición al ftalato de dioctilo (DOP) y el cáncer de hígado en animales de laboratorio. 3. Impacto en el
Qué hace que el DOP sea tóxico Hoy le mostraremos otro de los efectos cancerígenos del DOP
¿Cuál es la diferencia entre DOP y DOTP?
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 117-84-0
- Otros nombres: DOP, ftalato de dioctilo
- MF: C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares plásticos
- MOQ:: 10 toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Artículo: T/T, L/C
El DOTP se considera una alternativa más segura al DOP y suele preferirse para aplicaciones en las que el cumplimiento normativo y las consideraciones de salud y seguridad ambiental son importantes.
La producción de materiales plásticos comenzó a florecer a escala industrial en las décadas de 1940 y 1950. Durante los últimos 15 años, la producción anual mundial de plásticos ha
Impactos de la exposición a ftalatos en la salud humana
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- CAS No. 117-84-0
- Otros nombres: Ftalato de dioctilo DOP
- MF: C6H4(COOC8H17)2
- EINECS No.: 201-557-4
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: DOP
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Certificado::COA
Abordamos la cuestión de cómo la exposición a los ftalatos (que a menudo se originan en los plásticos) puede estar relacionada con los resultados de salud humana. Si bien reconocemos que la exposición a
Dispositivos médicos: En la industria médica, el DOP se utiliza como plastificante en la fabricación de dispositivos médicos como tubos, bolsas de sangre y contenedores intravenosos. Estas aplicaciones
Ley de control de sustancias peligrosas de España (HSCA)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP, ftalato de dioctilo, 1,2-ftalato
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Pago: T/T
- Aplicación: Plastificante de PVC
España adoptó el SGA en 2012 con el fin de comunicar los peligros de las sustancias químicas mediante la promulgación de la notificación ministerial BE 2555 (2012). La aplicación de
K70-75 son resinas de alto valor K que ofrecen las mejores propiedades mecánicas, pero son más difíciles de procesar. Necesitan más plastificante para mantener la misma suavidad. Aislamientos de cables de alto rendimiento en resina de suspensión y revestimientos resistentes para
- ¿El DOP es tóxico para la vida acuática?
- Toxicidad acuática: cuando el DOP se filtra en los cuerpos de agua, puede ser tóxico para la vida acuática. La exposición crónica ha provocado una reducción de la fertilidad en algunas especies de peces y problemas de desarrollo en los anfibios. Bioacumulación: el DOP puede acumularse en los tejidos de los organismos.
- ¿El plastificante DOP es dañino?
- A pesar de su uso generalizado, el plastificante DOP ha generado inquietudes con respecto a su impacto ambiental y sus posibles riesgos para la salud. Los ftalatos, incluido el DOP, se han asociado con varios efectos adversos para la salud, incluida la alteración endocrina y la toxicidad reproductiva.
- ¿Qué es el DOP y cómo afecta al medio ambiente?
- Bioacumulación: el DOP puede acumularse en los tejidos de los organismos. Con el tiempo, esta bioacumulación puede alcanzar niveles tóxicos, lo que representa una amenaza para los depredadores que se encuentran más arriba en la cadena alimentaria. Persistencia: el DOP es relativamente persistente en el medio ambiente.
- ¿Cómo afecta el ftalato de dioctilo a la cadena alimentaria?
- Cadena alimentaria: a medida que el ftalato de dioctilo (DOP) se acumula en los organismos, puede ingresar a la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para los humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminadas. 5. Medidas regulatorias
- ¿Qué es el plastificante DOP?
- El plastificante DOP (ftalato de dioctilo) es uno de los plastificantes más utilizados en el mundo y se aplica en varias industrias, como la automotriz, la construcción, el empaque y más. Este artículo tiene como objetivo proporcionar una descripción general completa del plastificante DOP, incluidas sus propiedades, aplicaciones y consideraciones ambientales.
- ¿Qué es el DOP y ¿Por qué es importante?
- Dispositivos médicos: El DOP se utiliza en la fabricación de dispositivos médicos, como bolsas de sangre, tubos intravenosos y catéteres. Ayuda a mejorar la flexibilidad y compatibilidad de estos dispositivos. Posibles riesgos para la salud: Los estudios han generado inquietud sobre los posibles impactos para la salud de la exposición al DOP.