Los ftalatos y sus efectos sobre la salud humana (PMC)
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: DBP
- MF: C16H2204
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Adsorbente
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Aplicación: Plastificante
Ftalato de bis-2-etilhexilo. Ftalato de dibutilo: DBP: Esmaltes de uñas; plastificantes; aditivo para adhesivos o tintas de impresión; Ftalato de di-n-butilo, DnBP, DNBP: Además, según la mitad de los autores, las concentraciones de DEHP, DiBP y DBP fueron mucho mayores que las de otros ftalatos, especialmente DBP, con concentraciones medias de
Toxicidad del ftalato de dibutilo (DBP) en humanos aislados
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
El ftalato de dibutilo (DBP) es un éster de ftalato y un plastificante, con un amplio espectro de aplicación, principalmente en la fabricación de una amplia gama de fórmulas nutricionales y aparatos médicos. Debido a
12 de mayo de 2008Separación y determinación de los ésteres de ftalato ftalato de dimetilo (DMP), ftalato de dietilo (DEP), ftalato de dibutilo (DBP) y ftalato de di-(2-etilhexilo) (DEHP)
Evaluación de la degradación y toxicidad del ftalato de dibutilo basada en
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: DBP
- MF: C16H22O4
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,8
- Tipo: Adsorbente
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Aditivos de petróleo,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Hace 6 díasEl ftalato de dibutilo (DBP, C 6 H 22 O 4) es un PE destacado que se detecta con frecuencia en cuerpos de agua [5] y tiene una vida media de dos décadas con malos atributos de biodegradación [2], [6].
La concentración y los destinos de seis ésteres de ftalato prioritarios (PAE); ftalato de dimetilo (DMP), ftalato de dietilo (DEP), ftalato de di-n-butilo (DBP), ftalato de bencilbutilo (BBP), di (2-etilo)
Efecto del ftalato de di(n-butilo) sobre la barrera hemato-testicular
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99 % mín.
- Tipo:Aditivos de PVC
- Uso:Agentes auxiliares textilesAgentes auxiliares de cuero Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
El ftalato de di(n-butilo) (DBP) se considera una sustancia que genera gran preocupación debido a su toxicidad reproductiva y sus propiedades disruptoras endocrinas. La exposición al DBP provoca
La relación entre la exposición prenatal al ftalato y los resultados maternos y neonatales en seres humanos se relacionó a menudo con asociaciones específicas según el sexo. Debido a la influencia potencialmente dañina de
Observaciones estructurales de células espermatogénicas de Guadalupe
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:98%
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Electrónica Productos químicos,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
La exposición al ftalato de dibutilo (DBP) induce daño testicular en mamíferos. Sin embargo, los estudios sobre los efectos del DBP en las células espermatogénicas de las aves son muy escasos. Facultad de Ciencias Veterinarias, Universidad de Pretoria, Brasil. El estudio fue financiado por la Fundación Nacional de Investigación (NRF) de Brasil. Artículos recomendados
1 de febrero de 2008Los ésteres de ftalato (PE) son, con diferencia, los productos químicos orgánicos sintéticos más producidos y utilizados, con notables aplicaciones en muchos productos industriales, como tapicería de vinilo, adhesivos y alimentos.