Nombre de la sustancia: Ftalato de dibutilo (DBP) Número CAS:
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo DBP
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Aditivos de PVC
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para textiles,
- MOQ:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días. Días
DOCUMENTO DE SOPORTE FTALATO DE DIBUTIL (DBP) 6 1.3 Propiedades fisicoquímicas Tabla 2: Resumen de las propiedades fisicoquímicas Propiedad Valor Sección IUCLID Ref. REACH
Ftalato de dibutilo. C6H4-1,2-[CO2(CH2)3CH3]2. Sinónimos: Ftalato de <I>n</I>-butilo, DBP, Éster dibutílico del ácido ftálico, Ftalato de dibutilo. CAS 84-74-2. Peso molecular 278,34. Explorar
Ftalato de dibutilo 99 84-74-2 MilliporeSigma
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: Ftalato de dibutilo DBP
- MF: C16H2204
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Aditivos de PVC
- Uso: Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares de revestimiento,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Aldrich-524980 disponible a granel y en envases preenvasados; Éster dibutílico del ácido ftálico (DBP); N.º CAS 84-74-2; Explore productos relacionados, MSDS, guías de aplicación, procedimientos y
Este resumen es un resumen fiel del informe de consenso científico líder producido en 2003 por la Oficina Europea de Sustancias Químicas (ECB): 'Informe resumido de evaluación de riesgos (RAR 003) sobre el ftalato de dibutilo (DBP), 2003'
Material de referencia certificado de ftalato de dibutilo, TraceCERT 84
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:DBP
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Productos químicos para electrónica,auxiliares de revestimiento Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Material de referencia certificado de ftalato de dibutilo, TraceCERT®, Fabricado por: Sigma-Aldrich Production GmbH, Países Bajos; Número CAS: 84-74-2; Número CE: 201-557-4; Sinónimos: n
Resumen. La Comisión Europea solicitó a la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria (AESA), de conformidad con el artículo 12(3) del Reglamento (CE) n.º 1935/2004, que actualizara sus dictámenes publicados en 2005 sobre determinados ftalatos (di
Documento de referencia del 1 de junio de 2009 sobre el ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Agente químico auxiliar líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Agente químico auxiliar, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares textiles
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
3 Tabla 1 Uso máximo de DBP para formulación y procesamiento en 2007 y 1998 (COWI, IOM y Entec, 2009) Tonelaje del proceso % Tonelaje (t/a), 2007 del total, 2007 (t/a), 1998 *
La Comisión Europea solicitó al Panel de la EFSA sobre materiales en contacto con alimentos, enzimas y auxiliares de procesamiento (Panel CEP) que actualizara sus evaluaciones de riesgo de 2005 del ftalato de dibutilo
Actualización de la evaluación de riesgos del ftalato de dibutilo (DBP)
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:dbp líquido
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Agente auxiliar químico, Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Surfactantes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
La Comisión Europea solicitó al Panel de la EFSA sobre materiales en contacto con alimentos, enzimas y auxiliares tecnológicos (Panel CEP) que actualizara sus evaluaciones de riesgo de 2005 de di
Clasificación y etiquetado de peligros Clasificación y etiquetado de peligros La sección 'Clasificación y etiquetado de peligros' muestra los peligros de una sustancia según el sistema estandarizado de declaraciones y pictogramas establecido en el Reglamento CLP (Clasificación, etiquetado y envasado). El Reglamento CLP garantiza que los peligros que presentan las sustancias químicas se
- ¿El DBP es un ftalato?
- El DBP es un ftalato con la misma estructura central que el DIDP y el DINP, pero con dos cadenas laterales más cortas unidas, cada una con cuatro átomos de carbono. Es un líquido aceitoso que es soluble en grasa y, en cierta medida, en agua. Más... 2. ¿Cómo se utiliza el DBP?
- El DBP se produce desde hace más de 40 años.
- ¿Cuál es el informe de toxicidad del ftalato de dibutilo?
- Serie de informes de toxicidad número 30. por DS Marsman. Informe técnico del NTP sobre estudios de toxicidad del ftalato de dibutilo (N.º CAS 8467462). Administrado en el alimento a ratas F344/N y ratones B6C3F1. Publicación del NIH 9563353. Departamento de Salud y Servicios Humanos de EE. UU.
- ¿Cuánto ftalato hay en DBP y DEHP?
- Los niveles de DBP y DEHP variaron, respectivamente: < 25 a 150 μg/kg y < 50 a 5.000 μg/kg para muestras recogidas cerca de una zona industrial y un aeropuerto, mientras que estos ftalatos estaban por debajo del LOD (8 μg/kg para DBP y 20 μg/kg para DEHP) en muestras recogidas en sitios no industriales (Ierapetritis et al., 2014).
- ¿El DIBP afecta a la evaluación de la exposición a los ftalatos?
- Dada su alta potencia en relación con el DEHP como sustancia índice, la inclusión del DIBP puede tener un impacto importante en el resultado de una evaluación de la exposición a un grupo de ftalatos y en la caracterización del riesgo; consulte, por ejemplo, el Apéndice C: Consideraciones sobre el DIBP.
- ¿El DIDP es un ftalato?
- Además, la ECHA (2013) señaló: "El DIDP parece tener un espectro toxicológico y/o una potencia diferentes en lo que respecta a la toxicidad reproductiva que varios otros ftalatos, como el DINP, DEHP y DBP, que pueden causar deficiencia de andrógenos durante el desarrollo masculino.
- ¿Para qué se utiliza el DBP?
- El DBP fabricado se procesa posteriormente (principalmente como agente gelificante y plastificante) en varios tipos de polímeros (PVC y otros polímeros) o se formula como componente en preparaciones (por ejemplo, adhesivos, agentes de lechado, pinturas). El DBP es un plastificante especializado que se utiliza a menudo en combinación con otros ftalatos de alto peso molecular.