CAPÍTULO 4. INFORMACIÓN QUÍMICA Y FÍSICA
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP/Ftalato de dioctilo
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5 %
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho, surfactantes, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Modelo: Aceite Dop para PVC
FTALATO DE DI(2-ETILHEXILO) 355 . CAPÍTULO 4. INFORMACIÓN QUÍMICA Y FÍSICA . 4.1 IDENTIDAD QUÍMICA El ftalato de di(2-etilhexilo), también conocido como DEHP, es un éster orgánico que contiene una fracción de alcohol de ocho carbonos que se usa ampliamente como plastificante en
Nombre Ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) También conocido como ftalato de dioctilo (DOP) Número CAS 117-81-7 Número EINECS 204-211-0 ¿Qué es el DEHP? El DEHP es una sustancia que se usa como
ftalato de di (2-etilhexil) (DEHP) CASRN 117-81
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:DOP, ftalato de dioctilo, 1,2-ftalato
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Ventaja: Estable
- Pago: T/T
31 de enero de 1987El DEHP administrado por vía oral produjo aumentos significativos relacionados con la dosis en las respuestas tumorales del hígado en ratas y ratones de ambos sexos. Esta puede ser una sinopsis de la narrativa completa del peso de la evidencia. Estimación cuantitativa de
FTALATO DE DI(2-ETILHEXILO. Número CAS: 117-81-7 Sinónimos: DEHP; ftalato de di-sec-octilo; DOP; ftalato de bis(2-etilhexilo); ácido ftálico, éster de bis(2-etilhexilo). Fórmula molecular: C 24 H 38 O 4.
Perfil toxicológico del ftalato de di(2-etilhexilo)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Agente químico auxiliar
- MF:C6H4(COOC8H17)2
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,6 %
- Tipo:Adsorbente, negro de carbono
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Certificado::COA
5.2.1. Producción. El DEHP es un miembro de un grupo de compuestos comúnmente denominados ésteres de ftalato, que se utilizan predominantemente como plastificantes en productos flexibles hechos de PVC (). El DEHP se produce por esterificación
El DEHP, que es una abreviatura de ftalato de di(2-etilhexilo), es un producto químico manufacturado que se agrega comúnmente a los plásticos para hacerlos flexibles. Otros nombres para este compuesto son dioctilo
Perfil toxicológico del ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- CAS no 117-84-0
- Otros nombres:DOP, ftalato de dioctilo, 1,2-ftalato
- MF:C24H38O4, C24H38O4
- EINECS No.:201-557-4
- Pureza:99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo:Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ::10 Toneladas
- Paquete: 25 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Pago: T/T
- Aplicación: Plastificante de PVC
El perfil toxicológico de la ATSDR describe de forma sucinta la información toxicológica y los efectos adversos para la salud de la sustancia tóxica descrita en el mismo. Cada perfil revisado por pares identifica y
El ftalato de di-(2-etilhexilo) (DEHP) es uno de los plastificantes más utilizados. Muchos estudios se centran en el impacto de la exposición continua al DEHP en los seres humanos y
Perfil toxicológico del ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:117-84-0
- Otros nombres:Dop
- MF:C24H38O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
- Palabras clave:Plastificante Dop
El perfil toxicológico de la ATSDR describe de manera sucinta la información toxicológica y los efectos adversos para la salud de la sustancia peligrosa descrita aquí. Cada perfil revisado por pares
Nombre Ftalato de di (2-etilhexilo) (DEHP) También conocido como Ftalato de dioctilo (DOP) Número CAS 117-81-7 Número EINECS 204-211-0 ¿Qué es el DEHP? El DEHP es una sustancia que se utiliza como
- ¿El ftalato de di- (2-etilhexilo) causa obesidad?
- Chemosphere 35:667–749 Su HH, Yuan PH, Lei HH, Zhang L, Deng DZ, Zhang LM, Chen XY (2022) La exposición crónica a largo plazo al ftalato de di- (2-etilhexilo) induce obesidad a través de la alteración del metabolismo lipídico del huésped y la microbiota intestinal en ratones.
- ¿El ftalato de di-2-etilhexilo afecta el embarazo?
- El artículo titulado “Exposición in utero al ftalato de di- (2-etilhexilo) y duración del embarazo humano” escrito por Latini et al. (2005, TLS:2424) indicaron una correlación positiva entre la ausencia de MEHP en la sangre del cordón umbilical humano y la edad gestacional en el momento del parto (Latini et al. 2003).
- ¿Son disruptores endocrinos los ésteres de ftalato?
- El DEHP, uno de los ésteres de ftalato, se consideraba un disruptor endocrino. Muchos estudios toxicológicos proporcionaron evidencia de una estrecha relación entre los ftalatos y los efectos reproductivos.
- ¿Los trabajadores de la producción de ftalatos y PVC están expuestos al DEHP?
- Se estima que las exposiciones de los trabajadores de la producción de ftalatos y PVC al DEHP son típicamente inferiores a 143 y 286 μg/kg de peso corporal/día de trabajo, respectivamente (NTP 2000). Hines et al. (2009b, 2011) estudiaron cuatro concentraciones de metabolitos de ftalato de DEHP en orina entre 156 trabajadores en 2003-2005 de ocho sectores industriales.
- ¿Qué plastificantes contienen un nivel bajo de DEHP?
- Hasta principios de los años 1980, el DEHP fue el plastificante más común en productos de PVC blando destinados a niños y estos productos pueden haber contenido niveles bajos de DEHP. Por ejemplo, se detectó DEHP en cuatro chupetes comerciales en concentraciones de 31-42% en peso (Lay y Miller 1987).
- ¿Cuál es la referencia más citada sobre ftalatos?
- La referencia más citada fue “Ftalatos: toxicología y exposición”, escrita por Heudorf, U. et al., y publicada en el International Journal of Hygiene and Environmental Health. Se describen las evaluaciones de riesgos de los ftalatos realizadas por paneles de expertos y su metodología.