Mecanismo detallado del plastificante y efecto ambiental-Blog México

  • Mecanismo detallado del plastificante y efecto ambiental-Blog México
  • Mecanismo detallado del plastificante y efecto ambiental-Blog México
  • Mecanismo detallado del plastificante y efecto ambiental-Blog México
  • Mecanismo detallado del plastificante y efecto ambiental-Blog México
  • ¿Cómo modifican los plastificantes las propiedades mecánicas de un polímero?
  • Los plastificantes pueden introducir nuevos cambios en las propiedades mecánicas cuando se añaden a la matriz del polímero, como se muestra en la figura 1. El mecanismo de acción se denomina plastificación. Además, el mecanismo de plastificación de los polímeros se describe mediante teorías que se analizarán más adelante en esta revisión.
  • ¿Por qué se comercializan los plastificantes en grandes cantidades?
  • Los plastificantes se comercializan en grandes cantidades y el ftalato de di (2-etilhexilo) (DEHP) se detecta con frecuencia en el medio ambiente y en las poblaciones humanas. La industria había dependido en gran medida del DEHP hasta que la regulación comenzó a restringir su comercialización en 1999 debido a preocupaciones ambientales y de salud humana.
  • ¿Son los plastificantes un problema en Alemania?
  • Encontramos un número creciente de sustitutos en la parte alemana de los tres principales ríos europeos Rin, Danubio y Elba, así como en otras aguas en Alemania. Como resultado, la carga total de plastificantes en el entorno acuático apenas ha cambiado desde 2005.
  • ¿Cómo se caracterizan los plastificantes?
  • Los plastificantes producidos se caracterizaron por GC, TGA, FTIR y propiedades fisicoquímicas. Su rendimiento plastificante se evaluó principalmente mediante el análisis de las propiedades fisicoquímicas, las propiedades mecánicas y la migración del plastificante de las muestras de PVC blando y se comparó con los de los plastificantes comerciales DINP y DEHP.
  • ¿Qué son los plastificantes y ¿Cómo funcionan?
  • Los plastificantes son ésteres incoloros e inodoros, principalmente ftalatos, que aumentan la elasticidad de un material (por ejemplo, el cloruro de polivinilo (PVC)). Los plastificantes ablandan el PVC para hacerlo flexible y flexible. Esto abre una enorme gama de posibilidades para nuevas aplicaciones.
  • ¿Pueden los plastificantes reducir la migración de polímeros?
  • Se han realizado esfuerzos para reducir la migración de plastificantes en polímeros mediante el uso de plastificantes más complejos y de mayor peso molecular que se enredan en la matriz del polímero para evitar la migración. Sin embargo, existe la desventaja de que la plastificación con este método es ineficaz.

Productos de mayor venta recomendados