La OP-toluenosulfonamida es un plastificante ideal para muchos usos
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Forma: Polvo
- Pago: T/T
- Certificado:: COA
La O/P-toluenosulfonamida se utiliza principalmente como plastificante debido a su capacidad para mejorar la estabilidad, la flexibilidad, la resistencia a la sal y las propiedades de flujo en resinas. En particular, la O/P
La O/PTSA es una resina fluorescente y plastificante que se utiliza en resinas fenólicas de vidrio orgánico y resinas de poliamida, así como en tintas y plastificantes termofusibles. Se utiliza para síntesis orgánica, así como
Estabilidad química de materiales a base de madera según OPTSA
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5
- Tipo: Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Almacenamiento: Lugar seco
La o/p-toluenosulfonamida (OPTSA) es una mezcla de dos compuestos orgánicos isoméricos que pertenecen a las sulfonamidas primarias y se utilizan juntos como plastificante. Para producir la mezcla de
Uniplex 171 de Lanxess es un plastificante estable a base de o,p-toluenosulfonamida para resinas de poliamida, melamina, urea y fenólicas. Proporciona un buen brillo y una acción humectante
Uniplex 108 LANXESS SpecialChem
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Forma:Polvo
- Artículo:T/T,L/C
Uniplex 108 es N-etil o/p-toluenosulfonamida. Actúa como plastificante y engrasa. Proporciona resistencia al calor y a la luz y a la decoloración. Es compatible con nailon y otros materiales orgánicos de bajo peso molecular.
La presente investigación se ha centrado en la plastificación del copolímero de nailon 66/6 (80/20) mediante el uso de materiales orgánicos de bajo peso molecular seleccionados.
Ferroflex: Sulfonamidi Plastificanti ad alta estabilidad térmica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Zapatos de PVC, zapatos de PVC/DIP con soplado de aire/expansión
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
8 filasFerroFlex BBSA (N-butil benceno sulfonamida) FerroFlex N-etilo OPTSA (N-etilo o/p-tolueno sulfonamida) FerroFlex OPTSA (o/p-tolueno sulfonamida) Sulfonamidi
Esta reseña trata sobre el plastificante reactivo. Los plastificantes son moléculas pequeñas con bajo peso molecular. Estos compuestos suelen tener una estructura estérica. Los plastificantes
P-Toluensulfonamida C7H9NO2S CID 6269
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Aplicación:Plastificante de PVC
La o- y p-toluenosulfonamida es un aditivo alimentario indirecto que se utiliza como componente de adhesivos. /o- y p-toluenosulfonamida/ 21 CFR 175.105 (USFDA); Código Electrónico de la Administración Nacional de Archivos y Registros de los EE. UU.
La aplicación de la o/p-toluenosulfonamida es la siguiente: se utiliza en la fabricación de tintes, plastificantes, resinas sintéticas, esmaltes de uñas, pinturas fluorescentes y revestimientos. 2.
- ¿Para qué se utiliza la p-toluenosulfonamida?
- IDENTIFICACIÓN Y USO: La p-toluenosulfonamida es un sólido. Se utiliza en síntesis orgánica, en plastificantes y resinas, y como fungicida y antimoho en pinturas y revestimientos. Se ha utilizado como terapia experimental. ESTUDIOS EN HUMANOS: Se la conoce como un alérgeno de contacto común.
- ¿Qué es la p-toluenosulfonamida?
- La p-toluenosulfonamida: No tiene una aprobación individual, pero se puede utilizar bajo un estándar de grupo apropiado. La o- y p-toluenosulfonamida es un aditivo alimentario indirecto para su uso como componente de adhesivos. /o- y p-Tolueno sulfonamida/
- ¿Cómo se contamina la p-toluenosulfonamida?
- Los datos de monitoreo limitados indican que la población general puede estar expuesta a la p-toluenosulfonamida a través de la ingestión de agua potable contaminada y el contacto dérmico con productos de consumo que contienen p-toluenosulfonamida (SRC). (1) CDC; International Chemical Safety Cards (ICSC) 2012. Atlanta, GA: Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades.
- ¿Cómo se degrada la p-toluenosulfonamida?
- La p-toluenosulfonamida en fase de vapor se degrada en la atmósfera por reacción con radicales hidroxilo producidos fotoquímicamente (SRC); Se estima que la vida media de esta reacción en el aire es de 13 días (SRC), calculada a partir de su constante de velocidad de 1,2X10-12 cm3/molécula-seg a 25 °C (SRC) que se derivó utilizando un método de estimación de estructura (2).
- ¿Cuántos trabajadores están expuestos a p-toluenosulfonamida?
- NIOSH (Encuesta NOES 1981-1983) ha estimado estadísticamente que 9.023 trabajadores (1.223 de ellos son mujeres) estuvieron potencialmente expuestos a p-toluenosulfonamida en los EE. UU. (1). La exposición ocupacional a p-toluenosulfonamida puede ocurrir a través del contacto dérmico con este compuesto en lugares de trabajo donde se produce o utiliza p-toluenosulfonamida.
- ¿La p-toluenosulfonamida se adsorbe a sólidos suspendidos y sedimentos?
- DESTINO ACUÁTICO: Con base en un esquema de clasificación (1), un valor Koc estimado de 35 (SRC), determinado a partir de un log Kow de 0,82 (2) y una ecuación derivada de regresión (3), indica que no se espera que la p-toluenosulfonamida se adsorba a sólidos suspendidos y sedimentos (SRC).