Artículo completo: Detección de ftalato de dibutilo en alimentos
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: Elastizante
- MF: C16H2204
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99 %, 99 %
- Tipo: plastificante
- Uso: Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de revestimiento,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Diferencias en las respuestas fisiológicas y proteómicas de las raíces a la exposición al ftalato de dibutilo (DBP) entre cultivares de Brassica parachinensis con baja y alta acumulación de DBP. Journal of Agricultural and Food Chemistry,66 (51),
). Desafortunadamente, la mayoría de los resultados de estos estudios son
Desarrollo de un método analítico para el ftalato de dibutilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:98%
- Tipo:Estabilizadores de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de caucho, Agentes auxiliares de plástico Agentes,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Resultados y discusión. Como se mencionó anteriormente, el DBP es omnipresente y se puede encontrar en diferentes matrices y solventes. La Figura 1A muestra el cromatograma iónico total del hexano que fue
Ftalato de dibutilo DBP Ftalato de bencilbutilo BBP Ftalato de bis-(2-etilhexilo) DEHP Ftalato de di-n-octilo DNOP Ftalato de diisononilo DINP Ftalato de diisodecilo DIDP Análisis de columna:
Desarrollo de un método analítico para dibutilo
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,8
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, auxiliares de caucho Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Desarrollo de un método analítico para la determinación de ftalato de dibutilo (DBP) en muestras de agua mediante cromatografía de gases. Los ftalatos se producen en grandes volúmenes para su uso en diversos productos de consumo
Resumen. Un método para la determinación cuantitativa de ftalato de dibutilo (DBP), ftalato de bencilbutilo (BBP), adipato de bis(2-etilhexilo) (DEHA), ftalato de bis(2-etilhexilo) (DEHP), di-n
Un kit ELISA de incubación de un solo paso para una rápida
- Clasificación: Agente auxiliar químico
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: Ftalato de dibutilo
- MF: C16H22O4
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Estabilizadores de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de caucho de ftalato de dibutilo (dbp),
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Se desarrolló un kit de ELISA de incubación de un solo paso basado en un anticuerpo monoclonal contra el ftalato de dibutilo (DBP). Después de optimizar las concentraciones de antígeno de recubrimiento, anticuerpo y composición del tampón de ensayo, se creó una curva de inhibición.
El ftalato de dietilo, el ftalato de dibutilo, el ftalato de diisobutilo y el ftalato de di(2-etilhexilo) son los ftalatos producidos en masa más peligrosos; por lo tanto, son prioritarios para
Un procedimiento de inmunoensayo de polarización de fluorescencia para
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo DBP
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivos de PVC
- Uso:Auxiliar de caucho Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: disponible
- Aplicación: plastificante
- Entrega: en un plazo de 7 a 15 días
Resumen Desarrollamos un procedimiento de inmunoensayo de polarización de fluorescencia (FPIA) para determinar el plastificante ftalato de dibutilo (DBP), un tóxico ambiental tecnogénico
Todos los demás reactivos químicos fueron de la más alta pureza analítica. 2.2. Cepas bacterianas, oligonucleótidos, plásmidos y condiciones de cultivo El ADN genómico de la cepa PAE