Bioplásticos para una economía circular Nature Reviews Materials
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Lugar de origen::China
- Artículo:T/T,L/C
Los bioplásticos, que suelen ser plásticos fabricados a partir de polímeros de origen biológico, contribuyen a que los ciclos de vida de los plásticos comerciales sean más sostenibles como parte de una economía circular.
Los bioplásticos a base de almidón se fabrican a partir de almidón, que resulta de bases biológicas, y son termoplásticos. Como sugiere su nombre, los plásticos a base de celulosa están compuestos de
Desarrollos recientes de plastificantes de base biológica
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
Desarrollos recientes de plastificantes de base biológica y su efecto en las propiedades mecánicas y térmicas del cloruro de polivinilo: una revisión Aceite de semilla de Cassia fistula epoxidado como plastificante de base biológica para polivinilo
El bioetanol también podría convertirse químicamente en bioetileno para la producción de polietileno de base biológica (bio-PE). Una caída en el precio del petróleo disminuyó el mercado del bio-PE, pero
Un paso más en la transición desde lo convencional
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Productos de PVC, Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Pago:T/T
- Certificado::COA
En las últimas dos décadas, el uso de ftalatos se ha restringido en todo el mundo debido a su conocida toxicidad. No obstante, los ftalatos siguen siendo ampliamente utilizados por su versatilidad, alto efecto plastificante, bajo costo y falta de alternativas valiosas.
Los avances recientes en plásticos de origen biológico están impulsados por factores como la preocupación pública por el agotamiento de las materias primas derivadas del petróleo, el deseo de las empresas manufactureras de desarrollar fuentes de materias primas más sostenibles,
Innovaciones en aplicaciones y perspectivas de los bioplásticos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%, 99,6%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Ventaja:Estable
Los plásticos de origen biológico son una innovación importante que puede contribuir a desarrollar la bioeconomía y a cambiar la dependencia de los combustibles fósiles hacia los bioproductos. Los productos de origen biológico se denominan
El montaje de infraestructuras para la recogida y valorización de residuos biológicos en plásticos biodegradables sería un paso hacia la consecución de los objetivos de desarrollo sostenible
Producción de bioplásticos de alto rendimiento según la naturaleza
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante para PVC
Un gran desafío para los plásticos de origen biológico es la capacidad de fabricar polímeros de alto rendimiento de manera rentable directamente a partir de recursos renovables que también sean
La principal motivación para el desarrollo de polímeros de origen biológico fue su biodegradabilidad, que está cobrando importancia debido a la fuerte preocupación pública por los residuos.
- ¿Qué plastificantes se utilizan para los plásticos de origen biológico?
- Aunque se encuentra en desarrollo una amplia variedad de plásticos de origen biológico, esta revisión se centra en los plastificantes utilizados para los bioplásticos más ampliamente estudiados, incluidos el ácido poliláctico, los polihidroxialcanoatos, el almidón termoplástico, los plásticos proteicos y los acetatos de celulosa.
- ¿Qué es un plastificante de origen biológico?
- Minjia Lu, Pingping Jiang, Pingbo Zhang, Shan Feng, Zhixuan Cui, Qingkui Song, Yong Zhao. Un plastificante de base biológica altamente estable construido a partir de ácidos renovables para plastificar y mejorar las propiedades ópticas del poli(cloruro de vinilo).
- ¿Qué son los plásticos de base biológica?
- El desarrollo reciente de plásticos sintetizados por bacterias (PHA) y la utilización de los propios bloques de construcción de la naturaleza, como proteínas, grasas, carbohidratos, lignina, etc. obtenidos a partir de materias primas agrícolas y desechos de la industria agrícola constituyen un gran progreso hacia los plásticos de base biológica en la última década.
- ¿Puede el plastificante trilevulinato de glicerol ser un plastificante de base biológica?
- Sin embargo, los ftalatos todavía se utilizan ampliamente por su versatilidad, alto efecto de plastificación, bajo costo y falta de alternativas valiosas. Este estudio presenta el plastificante de trilevulinato de glicerol (GT) totalmente de origen biológico y versátil que se obtuvo mediante la valorización del glicerol y el ácido levulínico.
- ¿Existe un plastificante de origen biológico para la formulación de PVC?
- La creciente conciencia de los efectos de los plastificantes en el medio ambiente y el agotamiento de los recursos derivados del petróleo han hecho necesario el desarrollo de un plastificante de origen biológico alternativo para la formulación de PVC.
- ¿Pueden los plásticos de origen biológico reducir los problemas ambientales relacionados con los plásticos?
- Muchos problemas ambientales relacionados con los plásticos se pueden eliminar mediante el uso de biopolímeros y fibras de origen biológico generadas a partir de recursos biológicos y desechos renovables. Los plásticos de origen biológico son una innovación significativa que puede contribuir a desarrollar la bioeconomía y cambiar la dependencia de los combustibles fósiles a los bioproductos.