ANÁLISIS DE RESIDUOS DE DI-N-BUTILFTALATO (DBP)
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: Ftalato de dibutilo DBP
- MF: C16H2204
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Aditivos de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Se ha demostrado que, en dosis altas, el DBP daña el sistema reproductivo de los roedores. El ftalato de dibutilo (DBP) es un compuesto. Se utilizó helio de alta pureza a un caudal constante de 0,8 .
Materiales de referencia de alta pureza para un análisis de residuos preciso y confiable de ftalato de dibutilo (DBP). Descripción general. El ftalato de dibutilo (DBP) es un compuesto orgánico que se usa comúnmente como
Revista asiática de química; vol. 33, n.º 4 (2021), 785
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Elastizante
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:≥99,5
- Tipo:plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para papel,
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Muestra:Disponible
El DBP, que se había extraído cuatro veces, como lo indica una disminución en el valor de adsorción hasta alcanzar un valor de 0,041 (Tabla 1). Esto indica que el ftalato de dibutilo había sido
El ftalato de dibutilo (DBP) se usa ampliamente como plastificante (en el rango de 10-35 %) en productos plásticos de cloruro de polivinilo (PVC), incluidos cosméticos, envases de plástico para alimentos, productos médicos
Actualización de la evaluación de riesgos del ftalato de dibutilo (DBP)
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- N.º CAS: 84-74-2
- Otros nombres: Ftalato de dibutilo
- MF: C16H22O4
- N.º EINECS: 201-557-4
- Pureza: 99,6 %
- Tipo: Estabilizadores de PVC
- Uso: Partículas de PVC, Agentes auxiliares de plástico,
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Ftalato de diisopropilo: 245: Ftalato de dibutilo* DBP: 372: Ftalato de diisobutilo: DIBP: 235: Ftalato de di-n-pentilo: 211: Ftalato de bencilbutilo* BBP: 276: Diciclohexilo
El ftalato de dibutilo (DBP), uno de los ésteres de ácido ftálico más comunes, se ha utilizado ampliamente en la fabricación de plástico como plastificante para los valores RQ de algas, crustáceos,
Nombre de la sustancia: Ftalato de dibutilo (DBP) Número CAS:
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de dibutilo (DBP)
- MF:C16H22O4
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99%
- Tipo:Aditivos para plásticos
- Uso:Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
Nombre de la sustancia: ftalato de dibutilo (dbp) Número CE: 201-557-4 Número CAS: 84-74-2 El ftalato de dibutilo (dbp) es una sustancia muy preocupante debido a sus efectos disruptores endocrinos
El ftalato de di-n-butilo (DBP) se utiliza ampliamente como plastificante y tiene efectos cancerígenos, teratogénicos y endocrinos potenciales. En el presente estudio, se ha encontrado un DBP eficaz
Evaluación de riesgos del ftalato de dibutilo (1,2-benceno)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- N.º CAS:84-74-2
- Otros nombres:Ftalato de bis(2-etilhexilo), etilo..
- MF:C16H2204
- N.º EINECS:201-557-4
- Pureza:99,5 %, 99,5 %
- Tipo:Plastificante, plastificante DBP Ftalato de dibutilo
- Uso:Agentes auxiliares de caucho Auxiliares de plástico Agentes,
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
El ftalato de dibutilo (CASRN 84-74-2) es un líquido aceitoso incoloro o amarillento. El uso principal del ftalato de dibutilo es como plastificante, en adhesivos y selladores, y en pinturas y
Los ésteres de ácido ftálico (PAE) son ubicuos en el medio ambiente y han suscitado una preocupación mundial debido a sus amenazas al medio ambiente y a la salud humana. El ftalato de di-n-butilo (DBP) es uno de los PAE observados con mayor frecuencia en el medio ambiente. En este estudio, se detectó una bacteria nueva identificada como Pseudomonas sp. YJB6 que se aisló de suelo contaminado con PAE.