Ácido poliláctico superresistente plastificado con
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99%, 99%
- Tipo:Aditivos químicos, Plastificante químico 559%
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El ácido poliláctico (PLA) es un biopolímero clave con usos potenciales en numerosos sectores, ya que es biocompatible y biodegradable. Sin embargo, su fragilidad limita sus aplicaciones industriales, donde
El objetivo de este trabajo es estudiar el efecto del aceite de soja epoxidado (ESO) como plastificante alternativo sobre las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del cloruro de polivinilo plastificado (PPVC).
Plastificantes verdes derivados del aceite de soja para poli(vinilo)
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5%, 99,5%
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Forma:Polvo
- Modelo:Aceite Dop para PVC
- Almacenamiento:Lugar seco
Los plastificantes a base de aceite vegetal tienen un uso potencial como plastificantes no tóxicos y sostenibles y como sustitutos de los plastificantes de ftalato de uso común. En este estudio, se encontró que el nuevo plastificante puede contener hasta 1,8 veces más plastificante que la resina de PVC.7 Por lo tanto, reemplazar los plastificantes petroquímicos con alternativas de base biológica puede tener un impacto significativo.
Influencia del aceite de soja ozonizado como plastificante de origen biológico
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Aditivos de petróleo, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
Este trabajo tuvo como objetivo estudiar el mecanismo de mejora de la tenacidad del ácido poliláctico (PLA) mediante el uso de un plastificante de base biológica. El aceite de soja ozonizado (OSBO), que actúa como un
Con el fin de desarrollar un plastificante eficiente y sostenible, el aceite de cocina usado y el ácido brasílico se utilizaron como principales materias primas en este estudio para sintetizar un
Plastificante de aceite de soja epoxidado (ESBO)
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:≥99,5%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un compuesto químico renovable y no tóxico que se utiliza ampliamente como plastificante y estabilizador en compuestos de PVC, envases de alimentos y muchas otras aplicaciones industriales. Se deriva de la soja.
Este plastificante alternativo a base de aceite de soja tiene el potencial de ser un plastificante principal o secundario en envases de alimentos, juguetes para niños, dispositivos médicos y otros materiales plásticos ambientales. Aplicaciones prácticas: Una alternativa eficiente
Diseño y síntesis de soja epoxidada
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
Se investiga la relación entre la estructura molecular y el rendimiento del plastificante, y se propone el mecanismo de plastificación. Las propiedades térmicas y de tracción indican que el PVC/35ESO-CD 10 ofrece un
El aceite de soja epoxidado (ESBO) es un líquido amarillo claro, no tóxico, que se utiliza como plastificante. Características y beneficios: Resistencia al calor: el ESBO mejora la durabilidad de los productos de PVC, lo que garantiza que resistan altas temperaturas sin comprometer su integridad.