Análisis cuantitativo de plastificantes ftalatos en procesos tradicionales
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5
- Tipo: Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso: Calzado de PVC, Calzado de PVC/DIP con soplado de aire/expansión de PVC
- Cantidad mínima de pedido: 1000 kg
- Paquete: 25 kg/tambor
- Color: incoloro
Las estimaciones de la ingesta diaria máxima fueron de 0,48 μg/kg/día para el ftalato de di-n-butilo, de 4,9 a 18 μg/kg/día para el ftalato de bis (2-etilhexilo) y de 0,11 a 0,29 μg/kg/día para el ftalato de butilbencilo (Schettler,
El ftalato de dietilo se utiliza como plastificante para películas y láminas de plástico de éster de celulosa, como las utilizadas en aplicaciones fotográficas, de blíster y de cinta, y en artículos moldeados y extruidos.
Plastificantes de ésteres de ftalato: por qué y cómo se utilizan
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% min
- Tipo:Aditivo de PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante de PVC
HISTORIAL DE VENTAS DE PVC-FTALATO 500C 5000 __-J 1945 50 55 60 65 70 75 1980 FUENTE: COMISIÓN ARANCELARIA DE EE. UU. FIGURA 1. Historial de ventas de cloruro de polivinilo y ftalato. otros
Sin embargo, debido a los riesgos ambientales y para la salud, se espera que el uso mundial de plastificantes de ésteres no ftalatos aumente a alrededor de 2,6 millones de toneladas [2]. El plastificante no ftalato dioctil
Análisis de ortoftalatos y otros plastificantes en productos seleccionados
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99,9 %
- Tipo:Auxiliar de plástico, plastificante para PVC
- Uso:Productos de PVC, agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Característica:Alta eficiencia
Sus etiquetas indicaban “refinado”, pero tenían altas concentraciones de plastificantes: 2.900 ng/g de ortoftalato y 12.000 ng/g de otros plastificantes en uno; 3.000 ng/g de ortoftalato y
La regulación de la exposición a los ftalatos ha abarcado históricamente varias categorías de productos de consumo y recientemente se ha ampliado para cubrir la mayoría de los artículos que contienen
Plastificantes de éster de selección de función-r2 Hallstar
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Número de modelo:Plastificante
un disolvente orgánico de alto punto de ebullición que, cuando se añade a una sustancia rígida, imparte flexibilidad. Los plastificantes incluyen una gran variedad de líquidos orgánicos, como fracciones de petróleo, alquitrán de hulla
de compuestos con plastificantes de éster. Un plastificante de éster, en su concepto más simple, es un disolvente orgánico de alto punto de ebullición que, cuando se añade a un polímero elastomérico, reduce la rigidez y
Introducción a SpringerLink
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen:China
- Artículo:T/T,L/C
1.2.2 Funciones principales de los plastificantes. El plastificante es un tipo de sustancia que aumenta la plasticidad sin afectar las propiedades de los plásticos. Estas son las principales funciones
En la primera reacción, la enzima hidrolasa de ftalato de dialquilo convierte los ftalatos de dialquilo en sus formas de éster monoalquílico (paso de hidrolización I) que luego se convierte en