Métodos analíticos para la determinación del plastificante DEHP
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Ventaja:Estable
Como los plastificantes no están unidos químicamente al PVC, pueden liberarse del dispositivo médico durante el contacto con sangre, mezclas de nutrición parenteral total o enteral, o
Descargar cita Determinación del plastificante DEHP liberado del equipo de inyección médica Para establecer un método GC-MS/MS eficaz para el contenido
Métodos analíticos para la determinación del plastificante DEHP
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 %, 99 %
- Tipo: Adsorbente, plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
Hasta 2010, el dietilhexilftalato (DEHP) era el plastificante más utilizado para ablandar los dispositivos médicos (MD) de PVC, debido a su buena relación eficacia/costo. En el caso del PVC plastificado flexible,
Los resultados de la determinación del DEHP liberado se compararán con los límites derivados de los datos toxicológicos para la vía de exposición parenteral y determinados grupos de población, y
Lixiviación de plastificantes de dispositivos médicos de PVC: A
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Color:incoloro
El uso de DEHP en dispositivos médicos de PVC está limitado actualmente al 0,1 % en masa de material plastificado por el Reglamento Europeo N° 2017/245 sobre Utilizamos la HPLC
, 198, pp.377-389. Plastificantes alternativos, Dispositivos médicos, SPE-LC-MS/MS, Biomonitoreo humano, urinario
Métodos analíticos para la determinación del plastificante DEHP
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos para electrónica, Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Número de modelo: Plastificante
Europe PMC es un archivo de literatura de revistas de ciencias biológicas.
Debido a los efectos adversos para la salud, el ftalato de di-(2-etilhexilo) (DEHP), un plastificante utilizado para ablandar los dispositivos médicos de plástico (PMD), fue restringido y reemplazado gradualmente por alternativas
Métodos analíticos para la determinación del plastificante DEHP
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99% min
- Tipo:Plastificante, Ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Muestra:Disponible
- Artículo:T/T,L/C
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
Hasta 2010, el dietilhexilftalato (DEHP) era el plastificante más utilizado para ablandar los dispositivos médicos de PVC, debido a su buena relación eficiencia/costo. En los productos flexibles
Se midió la cantidad de DEHP liberada tanto de las películas de PVC producidas en laboratorio como de los productos de PVC disponibles comercialmente para dilucidar los riesgos potenciales asociados con sus aplicaciones en el mundo real.
- ¿Qué es el DEHP?
- El DEHP, o ftalato de dietilhexilo, fue el plastificante más utilizado para ablandar dispositivos médicos de PVC hasta 2010. Se lo favorecía por su buena relación eficiencia/costo. Sin embargo, en el PVC plastificado flexible, los ftalatos como el DEHP no están químicamente unidos al PVC y se liberan al medio ambiente, entrando potencialmente en contacto con los pacientes.
- ¿Cuánto DEHP se puede utilizar en los dispositivos médicos de PVC?
- El uso de DEHP en dispositivos médicos de PVC está limitado ahora al 0,1% en masa de material plastificado por el Reglamento Europeo N o 2017/245 sobre dispositivos médicos.
- ¿Pueden liberarse plastificantes de un dispositivo médico?
- Como los plastificantes no están químicamente unidos al PVC, pueden liberarse del dispositivo médico durante el contacto con sangre, mezclas de nutrición parenteral total o enteral, o medicamentos lipofílicos, lo que podría provocar una exposición no deseada del paciente.
- ¿Qué alternativas de plastificantes están presentes en los dispositivos médicos?
- Métodos analíticos para la determinación de alternativas de plastificantes al DEHP en dispositivos médicos: una revisión. Hasta 2010, el dietilhexilftalato (DEHP) era el plastificante más utilizado en dispositivos médicos debido a su buena relación eficiencia/costo. Sin embargo, el pasaje no proporciona información sobre las alternativas específicas.
- ¿Son el DEHP y los conjugados de glucurónido un biomarcador de la exposición al plastificante en la orina humana?
- Nuestro estudio tuvo como objetivo desarrollar un nuevo método sensible y selectivo para identificar y cuantificar simultáneamente el DEHP y otros 17 metabolitos plastificantes (libres o conjugados de glucurónido), que son biomarcadores específicos de la exposición al DEHTP, TOTM, DINP, DINCH y DEHA en la orina humana.
- ¿Puede la RMN detectar trazas de DEHP en dispositivos médicos de PVC?
- Genay et al. utilizaron RMN para identificar trazas de DEHP en dispositivos médicos de PVC presentados como libres de DEHP, es decir, con una cantidad inferior al 0,1%. Sin embargo, Lutyten et al. identificó varios inconvenientes, incluida la baja sensibilidad, mientras trabajaba en la cuantificación de diferentes plastificantes presentes en los tubos de PVC.