Ftalato de dioctilo Ftalato de dioctilo Dop Dop Ftalato de dioctilo Colombia

  • Ftalato de dioctilo Ftalato de dioctilo Dop Dop Ftalato de dioctilo Colombia
  • Ftalato de dioctilo Ftalato de dioctilo Dop Dop Ftalato de dioctilo Colombia
  • Ftalato de dioctilo Ftalato de dioctilo Dop Dop Ftalato de dioctilo Colombia
  • Ftalato de dioctilo Ftalato de dioctilo Dop Dop Ftalato de dioctilo Colombia
  • ¿Qué es el DOP (ftalato de dioctilo)?
  • El DOP (ftalato de dioctilo) es un líquido aceitoso incoloro, no tóxico y combustible con un ligero olor. Cables y alambres. Construcción y edificación para revestimientos y membranas de techos. Tuberías y pisos de PVC.
  • ¿Para qué se utiliza el ftalato de dioctilo?
  • El ftalato de dioctilo es uno de los plastificantes más utilizados en PVC debido a su bajo costo. El DOP es un plastificante de uso general y un estándar de la industria desde hace mucho tiempo conocido por su buena estabilidad al calor y la luz ultravioleta, y su amplia gama de compatibilidad para su uso con resinas de PVC. El ftalato de dioctilo también se puede utilizar como fluido dieléctrico e hidráulico.
  • ¿El ftalato de dioctilo es perjudicial?
  • Alteración endocrina: El ftalato de dioctilo (DOP) ha sido identificado como un potencial disruptor endocrino. Puede imitar las hormonas del cuerpo, lo que provoca desequilibrios hormonales. Esto es especialmente preocupante para los niños y las mujeres embarazadas. Toxicidad reproductiva: Los estudios han indicado que la exposición al DOP puede afectar la salud reproductiva.
  • ¿Cómo afecta el ftalato de dioctilo (DOP) al medio ambiente?
  • Lixiviación en el agua: El DOP puede filtrarse en las aguas subterráneas desde los vertederos o desde productos que quedan en el medio ambiente. Cadena alimentaria: A medida que el ftalato de dioctilo (DOP) se acumula en los organismos, puede entrar en la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para los seres humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminados.
  • ¿Cuál es la concentración de ftalato de dioctilo?
  • LLUVIA/NIEVE/NIEBLA: Se detectó ftalato de dioctilo, isómero no especificado, en muestras de lluvia recogidas en Portland, Oregón, en 1984, en concentraciones que iban desde no detectado hasta 13 ng/L en partículas y de 0,15 a 0,88 ng/L asociado con aerosoles (1).
  • ¿Cómo afecta el ftalato de dioctilo a la cadena alimentaria?
  • Cadena alimentaria: A medida que el ftalato de dioctilo (DOP) se acumula en los organismos, puede entrar en la cadena alimentaria, lo que representa un riesgo para los seres humanos cuando consumen fuentes de alimentos contaminados. 5. Medidas reglamentarias

Productos de mayor venta recomendados