Plastificantes anclados en nanopartículas de gran venta

  • Plastificantes anclados en nanopartículas de gran venta
  • Plastificantes anclados en nanopartículas de gran venta
  • Plastificantes anclados en nanopartículas de gran venta
  • Plastificantes anclados en nanopartículas de gran venta
  • ¿Los productos de plástico liberan nanopartículas en agua caliente?
  • Ahora, los investigadores del Instituto Nacional de Estándares y Tecnología (NIST) han analizado un par de productos de consumo ampliamente utilizados para comprender mejor estos plásticos microscópicos. Descubrieron que cuando los productos de plástico se exponen al agua caliente, liberan billones de nanopartículas por litro en el agua.
  • ¿Cuántas nanopartículas liberan los productos de plástico por litro?
  • Los productos de plástico de un solo uso liberan billones de nanopartículas de menos de 100 nm por litro en el agua durante el uso normal. Environmental Science and Technology. Publicado en línea el 20 de abril de 2022.
  • ¿Son las nanopartículas a base de quitina adecuadas para plásticos biodegradables?
  • Debido a su excepcional resistencia mecánica y gran área de superficie, las nanopartículas a base de quitina son candidatas ideales para reforzar plásticos biodegradables y, en última instancia, reemplazar a los plásticos tradicionales. Esta revisión analiza los métodos de preparación de nanopartículas basadas en quitina y sus aplicaciones.
  • ¿Tiene el plástico una nanopropiedad única?
  • Existen cambios continuos de las propiedades materiales del plástico en todo el espectro de tamaños (no se puede ver una nanopropiedad en particular), por lo que es difícil decir exactamente cuándo y dónde la fracción de tamaño nanométrico de los plásticos tendría algo único.
  • ¿Pueden los nanoplásticos mejorar el ciclo de vida del plástico?
  • Como científicos ambientales que trabajan en los impactos de los nanoplásticos, subrayamos la necesidad de mejorar el ciclo de vida del plástico al dilucidar por completo la profundidad y la amplitud de los resultados adversos de la crisis de contaminación plástica, hasta la nanoescala.
  • ¿Son tóxicas las nanopartículas basadas en polímeros para los humanos?
  • En los humanos, la exposición puede ocurrir por inhalación, ingestión o absorción a través de la piel. Las nanopartículas con carga altamente positiva, incluidas las partículas basadas en polímeros, son tóxicas para diferentes tipos de células, provocando daños en las mitocondrias o apoptosis 59, y también se analizan como toxicidad catiónica 60.

Productos de mayor venta recomendados