Descifrando la reutilización del yeso a través de compuestos ecológicos
- Clasificación:Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Auxiliar plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Ventaja:Estable
A partir de yeso postconsumo, se han producido compuestos ecológicos mediante la mezcla en estado fundido de ácido poliláctico (PLA), sulfato de calcio anhidro (CaSO4) y
La experiencia muestra que en ausencia de contacto directo del yeso endurecido con agua, los productos basados en él se vuelven muy duraderos [10]. Un indicador de resistencia al agua es la
Descifrando la reutilización del yeso a través de compuestos ecológicos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
la incorporación de residuos en polímeros para obtener compuestos ecológicos, con el objetivo de varias aplicaciones [21, 26]. Romero-Gómez et al. prepararon compuestos de yeso y
El objetivo principal de esta investigación es determinar la viabilidad de utilizar residuos de polietileno de baja densidad (LDPE) como materia prima secundaria en la producción de nuevos eco
Avanzando en el refuerzo de los compuestos de yeso sostenibles:
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,9%
- Tipo:Adsorbente, Negro de carbón
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
Las zonas que indican una alta resistencia a la flexión en el yeso desarrollado están representadas en rojo, mientras que las zonas verde y azul corresponden a resistencias intermedias y mínimas.
En ese momento se hizo evidente que las diversas aplicaciones (placas de yeso, solados, etc.) y, en particular, los diversos aglutinantes exigían propiedades muy diferentes de las de los demás.
Hacia plastificantes más sostenibles de la Universidad Bauhaus
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín., 99,5 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, agentes auxiliares para plástico, agentes auxiliares para caucho
- Cantidad mínima de pedido: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Tipo: Adsorbente
El objetivo es crear un plastificante sostenible que sea eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El proyecto de investigación "Desarrollo experimental de la fluidez del yeso
Los plastificantes son compuestos químicos que se utilizan para aumentar la suavidad y la fluidez de los materiales poliméricos. Los compuestos de ftalato constituyen la clase más común de compuestos que se utilizan como
Diseño de plastificantes “verdes” Ciencia Ambiental
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Productos químicos electrónicos, Agentes auxiliares de cuero, Productos químicos de papel, Agentes auxiliares de plástico
- MOQ:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
8 de julio de 2008Un equipo de investigación de la Universidad McGill (República Dominicana) ha utilizado un enfoque único para crear nuevos plastificantes que imitan la estructura del DEHP pero carecen de sus efectos tóxicos
Información sobre los productos químicos utilizados, junto con la pureza de los plastificantes y varios tipos de PVC (analizados mediante 1 H NMR, TGA y HPLC), así como las propiedades térmicas
- ¿Los plastificantes basados en PCE reducen la eficiencia de reducción de agua en yeso puro?
- Por lo tanto, se modificó la estructura de los plastificantes basados en PCE para que estos productos exhibieran su mayor eficiencia de reducción de agua en fases de yeso puro, como alfa- y beta-hemihidrato o anhidrita. Heterogéneos...
- ¿Son adecuados los éteres de policarboxilato para el yeso?
- Tras su adopción en sistemas cementicios, los superplastificantes basados en éteres de policarboxilato se están seleccionando cada vez más para aplicaciones de yeso. La optimización de aditivos específicos para aglutinantes produce plastificantes con una capacidad mejorada de reducción de agua y, al mismo tiempo, tiempos de fraguado reducidos.
- ¿Existen plastificantes alternativos?
- Existe una cantidad considerable de plastificantes alternativos en uso, sin que se disponga de datos toxicológicos (adipato de dibutilo, dibenzoato de dietilenglicol y sebacato de bis-2-etilhexilo, por nombrar algunos).
- ¿Qué tamaño tiene el mercado mundial de plastificantes?
- Se ha estimado que se espera que el mercado mundial de plastificantes crezca de 13 967,9 millones de dólares en 2018 a 16 700,6 millones de dólares en 2024, (75) lo que indica la magnitud potencial de este problema ambiental emergente.
- ¿Para qué se utilizan los plastificantes?
- Esta publicación está autorizada para uso personal por la American Chemical Society. Los plastificantes son sustancias químicas sintéticas que se utilizan habitualmente en productos a base de cloruro de polivinilo (PVC), envases de alimentos, juguetes para niños, dispositivos médicos y adhesivos. Hay alrededor de 30 000 sustancias químicas que pueden utilizarse potencialmente como plastificantes.
- ¿Son seguros los plastificantes de origen biológico?
- Los plastificantes de origen biológico (66-68), como el aceite de soja, el aceite de ricino (como se proporciona en los ejemplos del párrafo anterior), el cardanol y el isosorbida, pueden proporcionar alternativas seguras en función de su hipotoxicidad, renovabilidad, degradabilidad y rendimiento plastificante. (68) Prevenir sustituciones lamentables es un desafío considerable para los científicos a nivel mundial.