PLASTIFICANTE DINP DIISONONIL FTALATO CAS NO 68515-48-0 Bolivia República Dominicana

  • PLASTIFICANTE DINP DIISONONIL FTALATO CAS NO 68515-48-0 Bolivia República Dominicana
  • PLASTIFICANTE DINP DIISONONIL FTALATO CAS NO 68515-48-0 Bolivia República Dominicana
  • PLASTIFICANTE DINP DIISONONIL FTALATO CAS NO 68515-48-0 Bolivia República Dominicana
  • PLASTIFICANTE DINP DIISONONIL FTALATO CAS NO 68515-48-0 Bolivia República Dominicana
  • ¿El ftalato de diisononilo constituye una evaluación de riesgo para la salud?
  • Esta revisión del ftalato de diisononilo (DINP) es sólo una evaluación de riesgo para la salud. Para esta evaluación, se consultaron dos revisiones clave sobre el DINP preparadas por la Oficina Europea de Sustancias Químicas y el Centro para la Evaluación de Riesgos para la Reproducción Humana de los Estados Unidos. La información de estas revisiones se actualizó con estudios bibliográficos realizados hasta septiembre de 2006.
  • ¿Qué es el ftalato de diisononilo?
  • El ftalato de diisononilo es un plastificante de uso general para el cloruro de polivinilo. El DINP se fabrica mediante la reacción del anhídrido ftálico con isononanol en presencia de un catalizador ácido. Como se indicó, se han realizado dos estudios de carcinogénesis en ratas F344 y uno en ratones B6C3F1.
  • ¿Cuántos carbonos hay en un ftalato de DINP?
  • Las fracciones de éster alquílico de los ésteres DINP representados por los números CAS 28553-12-0, 71549-78-5 y 14103-61-8 están ramificadas y contienen 9 carbonos. El DINP-1, CAS No. 68515-48-0, consiste en ftalatos de diéster con fracciones de éster de alquilo C9 (-70% p/p), mezclados con cantidades menores de ftalatos que llevan fracciones de éster de alquilo C8 y CIO (Exxon 1983).
  • ¿Son peligrosos los ftalatos DINP?
  • Recientemente, el DINP y otros ftalatos relacionados han recibido publicidad como posibles contaminantes ambientales y han suscitado preocupación por la salud humana. Existen pocas restricciones sobre estas sustancias en cuanto a los niveles aceptables en desechos industriales, efluentes líquidos o entornos laborales.
  • ¿El plastificante de ftalato es tóxico?
  • Este plastificante de ftalato es claramente no genotóxico in vitro e in vivo, como lo evidencian los resultados negativos de varios estudios, a saber, pruebas de mutagenicidad bacteriana, ensayos de aberración cromosómica in vitro, experimentos de daño primario del ADN realizados tanto in vivo como in vitro, y pruebas de mutaciones genéticas utilizando células de mamíferos.
  • ¿Para qué se utiliza el ftalato DINP?
  • Alrededor del 95% del DINP se utiliza en aplicaciones de PVC. Los ftalatos de alto peso molecular se pueden utilizar en cables y alambres (eléctricos), láminas de PVC flexibles, telas revestidas, aplicaciones automotrices (cuero sintético para interiores de automóviles, revestimientos para bajos de automóviles, cables), construcción (por ejemplo, impermeabilización) y pisos (de vinilo) (www.dinp-facts.com).

Productos de mayor venta recomendados