Alternativa al plastificante de ftalato para la formulación de PVC/NBR
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, 99,9 % mín.
- Tipo:Adsorbente
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Aplicación:plastificante
Los ftalatos se han utilizado ampliamente en la formulación de cauchos como aditivo plastificante para PVC y NBR, mejorando los parámetros de procesamiento o para la reducción de costos. El plastificante más comúnmente utilizado en compuestos de PVC fue el ftalato de di-2-etilhexilo (DEHP) en la actualidad
CITA: Herbert, C., De Andrade Lima, L., y Gonçalves, C., "Alternativa al plastificante de ftalato para la formulación de PVC/NBR utilizada en el sistema de combustible automotriz con biodiesel", Documento técnico de SAE
Plastificantes basados en CNSL, una opción prometedora
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles, Agente auxiliar para cuero, Agente auxiliar para plástico,
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
- Pago:T/T
En los años 1970 y 1980, Ghatge et al. 39 intentaron mejorar la compatibilidad del plastificante con el PVC introduciendo átomos de cloro en el cardanol. Varios derivados clorados del cardanol, incluido el cardanol clorado,
El PVC se puede fabricar en varios grados, desde rígido (70% de la cuota de mercado) hasta blando y flexible (30% de la cuota de mercado). En aplicaciones biomédicas, el PVC se explota principalmente como flexible
Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos para papel
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Forma:Polvo
Los plastificantes poliméricos basados en poli(ɛ-caprolactona) se describieron en la literatura como plastificantes que podrían reemplazar a los ftalatos tóxicos en las formulaciones de PVC. Estos plastificantes son biocompatibles, no tóxicos, presentan valores bajos de T g (solo un
En este artículo, exploraremos el mundo de los plastificantes no tóxicos que ofrecen una opción sostenible y segura para el PVC. Plastificantes tradicionales: las preocupaciones con los ftalatos. Ftalatos, particularmente ftalato de di(2-etilhexilo)
Los químicos de la UCSC desarrollan alternativas seguras para
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99 % mín.
- Tipo: Perforación petrolífera
- Uso: Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Control de calidad: COA, SDS, TDS
- Entrega: En un plazo de 7 a 15 días
Los investigadores de la Universidad de California en Santa Cruz han desarrollado alternativas más seguras a los plastificantes de ftalatos que se utilizan para mejorar la flexibilidad y la longevidad de los plásticos. El problema con los ftalatos es que se filtran de los mismos.
El objetivo de este trabajo fue comparar el efecto de la mezcla de biodiésel en una mezcla de caucho de cloruro de polivinilo (PVC) y nitrilo butadieno (NBR) formulada con dos plastificantes alternativos a los ftalatos.
Cambie a plastificantes de alto rendimiento sin ftalatos
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Adsorbente, plastificante
- Uso:Aditivos de petróleo, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:1000 KG
- Paquete:25 kg/tambor
- Control de calidad:COA, SDS,TDS
Como formulador de productos de PVC flexible, desea encontrar una alternativa a los plastificantes ftalatos tradicionales, maximizando al mismo tiempo las propiedades de rendimiento y minimizando los costos de materia prima.
Los ftalatos han sido los plastificantes más comúnmente empleados para el PVC, pero algunos de estos plastificantes demuestran muchos efectos tóxicos para el medio ambiente y los seres humanos, lo que en consecuencia limita su uso.
- ¿Se pueden utilizar los ftalatos como aditivo plastificante para PVC y NBR?
- Los ftalatos se han utilizado ampliamente en la formulación de cauchos como aditivo plastificante para PVC y NBR, mejorando los parámetros de procesamiento o para reducir costos. El plastificante más comúnmente utilizado en compuestos de PVC fue el ftalato de di-2-etilhexilo (DEHP), actualmente no se recomienda debido a su toxicidad.
- ¿Son los plastificantes basados en recursos naturales mejores que los ftalatos en la producción de PVC?
- Recientemente, ha habido una mayor conciencia del uso de plastificantes basados en recursos naturales en lugar de ftalatos en la producción de PVC, porque son ecológicos por naturaleza.
- ¿Existe un plastificante de base biológica para la formulación de PVC?
- La creciente conciencia de los efectos de los plastificantes en el medio ambiente y el agotamiento de los recursos derivados del petróleo ha hecho necesario el desarrollo de un plastificante de base biológica alternativo para la formulación de PVC.
- ¿Son seguros los plastificantes de ftalato para el PVC?
- Los ftalatos han sido los plastificantes más comúnmente empleados para el PVC, pero algunos de estos plastificantes demuestran muchos efectos tóxicos en el medio ambiente y los seres humanos, lo que en consecuencia limita el uso de plastificantes de ftalato.
- ¿Qué ftalato se utiliza en los plastificantes de PVC?
- Los plastificantes de PVC más utilizados son los ésteres de ftalato, en particular el ftalato de di-(2-etilhexilo) (DEHP), que suele representar hasta el 40-50% del peso de los artículos de plástico. Los ftalatos representan el 80% de toda la producción de plastificantes, mientras que el DEHP es responsable de más del 50% de la producción mundial de ftalatos.
- ¿Qué plastificante se utiliza en PVC?
- El plastificante más utilizado en los compuestos de PVC fue el ftalato de di-2-etilhexilo (DEHP), que actualmente no se recomienda debido a su toxicidad. El DEHP está catalogado como prohibido en la Lista Global de Sustancias Declarables para Automoción (GADSL).