Intentos recientes en el diseño de PVC eficiente
- Clasificación: Agente auxiliar quÃmico, Agente auxiliar quÃmico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Tipo: Adsorbente
Por lo tanto, la cantidad de ESO en la mezcla de plastificantes (cantidad total 60 phr) debe mantenerse en 20 phr. Los análisis UV-Vis y FTIR de plásticos preparados muestran que la adición de ESO como plastificante secundario a la mezcla de PVC con
Las preocupaciones ambientales y de toxicidad dictan la sustitución del plastificante ftalato de di(2-etilhexilo) (DEHP) utilizado para impartir flexibilidad y estabilidad térmica al cloruro de polivinilo (PVC). Alternativas potenciales al DEHP en PVC
El efecto de los plastificantes en la amortiguación de vibraciones en el polivinilo
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Auxiliar de plástico, Plastificante para PVC
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Productos quÃmicos para papel, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mÃnima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Ventaja:Estable
Se investigó la capacidad de varios plastificantes para influir en las propiedades de amortiguación de vibraciones de los plastisoles de cloruro de polivinilo (PVC). Un material debe tener buena viscoelasticidad
Se compararon las propiedades quÃmicas y fÃsicas de las formulaciones de PVC que contienen una amplia gama de plastificantes, lo que permitió observar las mejoras en el rendimiento del polÃmero en comparación con el PVC
SÃntesis y propiedades de un PVC de origen biológico
- Clasificación:Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,6%
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mÃnima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Pago:T/T
- Certificado::COA
Se investigó la estabilidad térmica de los plastificantes y las muestras de PVC mediante TGA y los datos obtenidos se muestran en la Fig. 9 y la Tabla 3. La Tabla 3 muestra los valores de Ti (es decir, la temperatura de descomposición inicial).
El cloruro de polivinilo (PVC) se polimeriza a partir de monómeros de cloruro de vinilo y es uno de los termoplásticos más utilizados. La resistencia y el módulo del PVC son los más excelentes.
Propiedades termomecánicas de los plastificantes no tóxicos
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar, Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 %, mÃn. 99,9 %
- Tipo: Plastificante
- Uso: Agentes auxiliares para cuero, Productos quÃmicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Pago: T/T
Los plastificantes se añaden habitualmente a la resina para impartir flexibilidad y estabilidad térmica.2,3 Tradicionalmente, los ftalatos son los plastificantes de PVC más utilizados.1 En particular, los tubos de PVC
El plastificante es un asistente importante en el proceso de producción de cloruro de polivinilo (PVC), que puede mejorar eficazmente la plasticidad del PVC. Sin embargo, la durabilidad y
Plastificantes de base biológica para cloruro de polivinilo (PVC)
- Clasificación: Agente quÃmico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99%, 99%
- Tipo: Aditivo de PVC
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 1000 KG
- Paquete: 25 kg/tambor
- Ventaja: Estable
El cloruro de polivinilo (PVC) es un polÃmero termoplástico que muestra un bajo costo y excelentes propiedades generales []. El PVC es uno de los seis plásticos más utilizados (PE, PP, PS, PVC,
Se investigó el efecto de diferentes plastificantes sobre la estabilidad térmica, la transparencia y la resistencia a la migración del PVC estabilizado con arginina de zinc [Zn(Arg)2].