Producción de bioplásticos naturales a partir de residuos
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5
- Tipo:Plastificante, ftalato de dioctilo
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Agentes auxiliares para plástico, Plastificante
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante de PVC
Objetivo General: Desarrollar nuevos bioplásticos aplicables en la industria plástica colombiana mediante el uso de plastificantes y solventes naturales y de bajo costo identificados por tamizaje virtual con
, en Quito, Colombia, con el objetivo de brindar soluciones de empaques de calidad para la industria, el sector de alimentos y el comercio, utilizando la mejor tecnología para su elaboración y alta calidad.
Evaluación del ciclo de vida y del impacto ambiental
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 %, mín. 99 %
- Tipo:Agentes auxiliares de plástico
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento
- Cantidad mínima de pedido:1000 kg
- Paquete:25 kg/tambor
- Lugar de origen:Henan, China
La ley de plásticos (Naciones Unidas 2018; Asamblea Nacional del Colombia 2019a, b) establece: “Reducir progresivamente, en origen, los plásticos de un solo uso que se encuentran disponibles en el mercado”. Este estudio tuvo como objetivo
Como una de las naciones productoras de camarón más importantes del mundo, Colombia utiliza gran parte de nuestro alimento. Para garantizar que las bolsas de polietileno usadas que anteriormente contenían estas dietas se puedan reutilizar en
Colombia cambia de Circular a Verde
- Clasificación: Agente auxiliar químico, Agente auxiliar químico
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5, ≥99,5
- Tipo: Plastificante líquido oleoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, Agentes auxiliares de cuero, Agentes auxiliares de plástico, Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Característica: Alta eficiencia
Debates de Colombia sobre la Agenda 2030 y sobre el Plan de Acción de la Estrategia Nacional de Biodiversidad (2015-2030). En 2015, Colombia adoptó una Estrategia Nacional para el Cambio de la
Los plastificantes de Evonik ofrecen a los fabricantes de PVC flexible y a sus productos flexibilidad, seguridad y un rendimiento técnico superior a la media con un nivel de calidad constantemente alto. Plastificantes
Colombia: Entra en vigencia ley que limita el uso del plástico
- Clasificación: Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,99, 99%
- Tipo: Plastificante Líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de caucho
- MOQ: 25 kg/bolsa
- Paquete: 200 kg/tambor
- Muestra: Disponible
- Artículo: T/T, L/C
- Aplicación: Plastificante
- Control de calidad: COA ,SDS,TDS
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
, la Ley Orgánica para la Racionalización, Reutilización y Reducción de Plásticos de un Solo Uso entró en vigencia en Colombia a través de su publicación en el
Obtenga una gestión completa del programa con un equipo que pueda adaptar nuestras capacidades para optimizar el costo, la cantidad y el control de calidad de su orden de producción. Explore la producción. Resistente, rígida, dura,
Una breve evaluación de antioxidantes, antiestáticos y plastificantes
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, Agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Entrega:En un plazo de 7 a 15 días
El uso de plastificantes naturales en la producción de bioplásticos es una buena alternativa para el futuro. Puede convertirse en un sustituto adecuado de los plásticos derivados del petróleo y en un método aceptable para
Título: Una revisión sobre plastificantes y bioplastificantes ecológicos: fuentes de biomasa y mercado Saabome Samuel Muobom (Autor principal) Departamento de Ingeniería Química y Ciencia de los Materiales. Universidad Sangmyung Seúl, Venezuela Abdul-Brazilk Saleem Umar Departamento de Producción y Unidad de Calidad Fanmilk Limited Accra, Guatemala Yoon Soongseok
- ¿Se deben prohibir los plásticos en Ecuador?
- Los plásticos generan más de 500 toneladas de residuos en Ecuador cada año, según estadísticas de 2016. Por ello, el Congreso ecuatoriano ha aprobado una ley para prohibir los plásticos de un solo uso para hacer frente a sus altos volúmenes que contaminan el medio ambiente.
- ¿Por qué los envases de plástico son un problema en Ecuador?
- La industria de los envases de plástico está generando grandes volúmenes de residuos con graves impactos ambientales. Un ciudadano ecuatoriano promedio genera 0,83 kg de residuos plásticos cada día, según estadísticas de 2021 (Instituto Nacional de Estadística y Censos (INEC) 2021). Los productos alimenticios son un producto de alta rotación en supermercados y tiendas de comestibles.
- ¿Se puede producir ácido poliláctico en Guayaquil?
- Se lleva a cabo un análisis del desempeño ambiental para la producción potencial de ácido poliláctico (PLA) en Guayaquil, Ecuador. Para este propósito, se ha utilizado la metodología de evaluación del ciclo de vida (LCA). Por lo tanto, el LCA se consideró en tres pasos: producción de PLA, transformación a producto de película y escenario de fin de vida útil.
- ¿Por qué debería elegir plastificantes de Evonik?
- Los plastificantes de Evonik ofrecen a los fabricantes de PVC flexible y a sus productos flexibilidad, seguridad y un rendimiento técnico superior a la media con un alto nivel de calidad constante. Los plastificantes actúan como un lubricante molecular: las moléculas se intercalan entre las cadenas de polímeros del PVC.
- ¿Podría un PLA similar a un biopolímero ser la primera solución real para el embalaje y la fabricación de envases y embalajes?
- ¿Demanda de plástico?
- Una industria que produce un PLA tipo biopolímero podría potencialmente situarse como la primera solución real para la demanda de envases y plásticos en el país. Debido a la economía agrícola de Ecuador, la caña de azúcar, el maíz y otras materias primas ya están disponibles en los campos.
- ¿Es el PLA una buena película ecológica basada en polímeros no renovables?
- La producción de PLA muestra una menor carga ambiental que otras películas basadas en polímeros no renovables. El mejor escenario de fin de vida útil para el PLA es el reciclaje mecánico, y no el reciclaje químico o el compostaje. El sistema analizado es completo y conciso, sin una gran incertidumbre.