Análisis de materias primas en la industria de plastificantes-ftálicos

  • Análisis de materias primas en la industria de plastificantes-ftálicos
  • Análisis de materias primas en la industria de plastificantes-ftálicos
  • Análisis de materias primas en la industria de plastificantes-ftálicos
  • Análisis de materias primas en la industria de plastificantes-ftálicos
  • ¿El procesamiento de alimentos es una fuente de contaminación por plastificantes?
  • También documentamos que el procesamiento de alimentos puede ser una fuente de contaminación por plastificantes en los alimentos. Los diésteres de ortoftalato (también conocidos como ftalatos y ésteres de ácido ftálico) son aditivos de alto volumen de producción que se utilizan en plásticos para aumentar la flexibilidad; también están presentes en algunos envases de alimentos, tintas, adhesivos y lubricantes.
  • ¿Cómo se analizan los plastificantes?
  • Medimos los plastificantes en 34 aceites vegetales, 10 leches, 18 fórmulas infantiles y 9 quesos en polvo de kits de macarrones utilizando cromatografía de gases acoplada a espectrometría de masas (GC-MS). Analizamos la composición de los envases de plástico mediante espectroscopia FTIR.
  • ¿El cloruro de polivinilo libera ésteres de ácido ftálico?
  • El estudio rastreó los ésteres de ácido ftálico (PAE) en productos de cloruro de polivinilo (PVC) y proporcionó la primera estimación de la liberación de PAE al medio ambiente en China.
  • ¿Son los ésteres de ácido ftálico disruptores endocrinos en productos de cloruro de polivinilo (PVC)?
  • Los ésteres de ácido ftálico (PAE) son los plastificantes más comunes, aproximadamente el 90% de los cuales se utilizan en productos de cloruro de polivinilo (PVC), pero también son disruptores endocrinos que han atraído considerable atención. Se estudió el metabolismo de los PAE en productos de PVC en China desde 1958 hasta 2019 mediante un análisis de flujo de material dinámico.
  • ¿Son los ortoftalatos una vía importante de exposición a los plastificantes?
  • ANTECEDENTES: los ortoftalatos y otros plastificantes imparten flexibilidad a los plásticos en la producción, procesamiento y envasado de alimentos; el consumo de alimentos es una vía dominante de exposición a los plastificantes.
  • ¿Qué es el ftalato plastificante?
  • El ftalato plastificante es un contaminante. Sus efectos teratogénicos o cancerígenos en los seres humanos. Efectos fitotóxicos del ftalato y su transmisión a través de la cadena alimentaria. Reducción del ftalato mediante biorremediación. Enfoques de bioaumentación del suelo con ftalato mediada por microbios.

Productos de mayor venta recomendados