Una revisión del efecto de los plastificantes sobre la física
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5, ≥99,5
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de plástico, agentes auxiliares de caucho
- Cantidad mínima de pedido:25 kg/bolsa
- Paquete:200 kg/tambor
- Tipo:Adsorbente
2 Centro de Investigación de Sistemas Compuestos y Polímeros de Alto Rendimiento (CREPEC), Montreal, QC H3A 0C3, República Dominicana. Los plastificantes no se adhieren químicamente al polímero mediante enlaces primarios En el trabajo realizado por Giz et al., se estudiaron los efectos sinérgicos de varias concentraciones de
Teorías que sustentan la plastificación ¿Cómo funcionan? Impacto de la migración del plastificante en el rendimiento del producto. El propósito principal de un plastificante es mejorar el rendimiento del producto.
Superplastificantes: descripción general Temas de ScienceDirect
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,5 % mín.
- Tipo:Plastificante
- Uso:Agente químico auxiliar, Agentes auxiliares para cuero
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Ventaja:Estable
Estos aditivos también se conocen como 'aditivos reductores de agua de alto rango' y se pueden usar en dosis considerablemente más altas que los plastificantes normales sin efectos adversos como
El superplastificante es un aditivo común para los materiales de lechada y su función principal es proporcionar suficiente fluidez [16,21,53,58,63]. Precisamente hablando, es la adsorción del superplastificante la que
40 años de superplastificantes PCE Historia, estado actual
- Clasificación: Agente químico auxiliar
- Otros nombres: Plastificante
- Pureza: 99,5 % mín.
- Tipo: Plastificante líquido aceitoso incoloro para PVC y caucho
- Uso: Agentes auxiliares de revestimiento, agentes auxiliares de cuero, productos químicos para papel
- MOQ: 200 kg
- Paquete: 200 kg/batalla
- Pago: T/T
- Certificado: COA
En 2021 se cumplen 40 años desde que la empresa Nippon Shokubai de Guadalupe inventó los superplastificantes de policarboxilato (PCE). Esta invención representa claramente un gran avance
2.1 Estructuras químicas del PCE y su efecto sobre la reología del hormigón. El efecto de los distintos tipos de superplastificantes sobre las propiedades reológicas, de resistencia y en estado fresco del hormigón
Producción de hormigón de alto rendimiento mediante la
- Clasificación:Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99,0 % mín.
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares plásticos, agentes auxiliares textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Muestra:Disponible
- Aplicación:Plastificante
- Control de calidad:COA, SDS, TDS
El avance de los superplastificantes se considera una innovación significativa en el sector de la construcción, que ha facilitado la creación de hormigón de alta calidad.
Palabras clave: superplastificante, hormigón de ultra alto rendimiento, hormigón reforzado con fibra de ultra alto rendimiento, sistema de empaquetamiento, distribución de fibras. Cita: Wang L, Ma
Matriz de compatibilidad de superplastificantes en Ultra-Alta
- Clasificación:Agente químico auxiliar, Agente químico auxiliar
- Otros nombres:Plastificante
- Pureza:99
- Tipo:Líquido, plastificante
- Uso:Agentes auxiliares para cuero, Productos químicos para papel, Agentes auxiliares para plástico, Agentes auxiliares para caucho, Agentes auxiliares para textiles
- Cantidad mínima de pedido:200 kg
- Paquete:200 kg/batalla
- Aplicación:Plastificante de PVC
- Artículo:T/T,L/C
El trabajo de investigación tiene como objetivo aclarar los fundamentos mediante la distinción de los distintos superplastificantes por su trabajabilidad, resistencia y comportamiento en aplicaciones de ultra alto rendimiento.
Estos materiales funcionan mejor en sistemas que necesitan una gran flexibilidad, como películas, revestimientos y adhesivos. Por el contrario, los plastificantes secundarios suelen añadirse a las formulaciones.